viernes, 4 de junio de 2010

PageRank, Que es y como mejorarlo?

El PageRank de Google es un indicador que mide de forma objetiva la importancia que tienen las páginas web. Este indicador va desde 0 (poco importante) hasta 10 (el más relevante), cuando un sitio no ha sido valorado o cuando ha sido penalizado,  mide  cero. Un sitio debe tener mas de 3 meses de vida para ser valorado
El motor de Google ordena las búsquedas teniendo en cuenta la relevancia que se determina a partir de más de 200 factores, uno de los cuales es el PageRank. Por lo tanto cuanto mayor PageRank tenga nuestro sitio más arriba se situará en las búsquedas relacionadas.


PageRank

El cálculo el PageRank se hace mediante una ecuación del algoritmo de Google de más de 500 millones de variables y 2.000 millones de términos. Lo que mide este algoritmo es la cantidad de votos que recibe una página, entendiendo como voto un vínculo hacia tu página. Además estos votos no valen todos por igual, es decir, se mide la calidad de los votos dependiendo de la procedencia del vínculo.

Teniendo esto en cuenta, algunos de los factores a tener en cuenta para mejorar el PageRank (PR) son:
1. Optimización Web Interna: lo primero de todo es tener un sitio web optimizado para facilitar la indexación y lectura a los buscadores, clave para que Google pueda medir la cantidad de votos que tu sitio recibe. Se debe tener una buena estructura interna de enlaces asegurándose de que todas las páginas son accesibles.
2. Sitio con contenido de calidad: cuanto mayor contenido de calidad haya en tu sitio web, mejor valoración obtendrás. Google valora de forma positiva que ese contenido de calidad vaya aumentando y esté actualizado. Además se valora la densidad de las palabras clave en el contenido de tu sitio.
3. Número de enlaces externos: en general podemos afirmar que cuantos más enlaces externos tengamos hacia nuestro sitio, mayor probabilidad de aumentar nuestro PageRank tendremos, siempre teniendo en cuenta la calidad de los enlaces.
4. Enlaces con alto PR: si los sitios que nos enlazan tienen un PR alto, mejoraremos nuestro PR. Además cuanto menos enlaces salientes tenga este sitio, mayor importancia tendrá su voto.
5. Enlaces Naturales: Google valora de forma muy positiva que los enlaces sean naturales, es decir, que por ejemplo hablen bien de nuestro sitio en otras páginas web,  ya que la forma que tenemos de hablar bien en la red es enlazando o refiriendo un determinado sitio.
6. Enlaces solicitados de forma manual: cuando se ejecutan campañas de Linkbuilding siempre se debe hacer de forma manual y eligiendo los mejores directorios, blogs o sitios para solicitar el enlace, ya que Google detecta y penaliza los enlaces obtenidos de forma automatizada, además que estos enlaces tienen mucho menos valor, ya que es más fácil su inclusión y generalmente suelen ser sitios denominados Granjas de Enlaces.
7. Conseguir enlaces de forma progresiva: Google desconfía de los sitios web que obtienen un gran número de enlaces en poco tiempo, por ello la obtención de enlaces se debe hacer de forma progresiva, debe ser un trabajo diario y constante en el tiempo.
Aunque el PageRank es un indicador de Google, también afecta de forma positiva en los resultados en el resto de buscadores como Bing o Yahoo, ya que muchos de los factores que tiene en cuenta en su cálculo, también son relevantes en los algoritmos del resto de buscadores.
Los links, el trafico, el PR,  se:
  1. se compran        (corto plazo)
  2. generan            (largo plazo)
  3. se intercambian  (mediano plazo)
  4. se roban            (corto plazo)
hay todo batallón de empresas que lucran con una serie increíble de formas para generar trafico, clics, links, contenidos automatizados, etc.. parece que es mas fácil que trabajar como se debe.
AUMENTAR NUESTRO PAGERANK LEGITIMAMENTE:

1) Comprar links, trafico, PR
ciudad-2012-robi.blogspot.com

Visitando el buscador y directorio de sitios argentinos, la pagina http://www.masvisitas.com.ar/ que me daba las estadísticas de Pagerank con la cantidad de sitios por PR, me quedé asombrado en la cantidad y quienes tienen los mas altos PR.
PR 10 solo ellos Google, Yahoo Microsoft Adobe (ESTA DIRECTAMENTE NO LA COLOCA)
PR 9  solo   2 poquísimos
PR 8  solo   3 pocos
PR 7  solo 11 algunos
PR 6  solo 52 hasta PR 6 llegan los mejores sitios web
de PR 6 a PR 9 es de lo mas insólito, bancos, universidades, organismos públicos, asociaciones de futbol,  NINGUNA PAGINA de las que vitamos normalmente, como llegaron ahí?
$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$

2) Generar links, trafico, PR
molino de viento-www.2012-robi.blogspot.com
Una de las formas legitimas de conseguir links (puntos 3 y 4), es dándonos de alta en buscadores y directorios, para que nos envíen visitas al sitio, estos buscadores o directorios al tener PR alto (mas diluido si tienen muchos links), también levantan nuestro PR, al darnos un voto (un link a nuestro sitio).
buscadores y directorios de Argentina
PR 2 http://www.nuevossitios.com.ar
PR 3 http://www.chevos.com.ar
PR 3 http://www.homeargentina.com.ar
PR 4 http://www.masvisitas.com.ar
PR 4 http://argentina.directoriositios.net
PR 4 http://www.tooodo.com.ar
PR 4 http://www.ahijuna.com.ar
PR 4 http://www.indiceargentina.com.ar
PR 5 http://www.paginas-web.com.ar
PR 5 http://www.cheinternet.com
PR 6 http://www.grippo.com
buscadores y directorios DE Chile
Los de PR 0 no nos servirán para aumentar el PR, pero nos servirán para conseguir mas visitas
PR 0  http://www.linksdeespana.com  
PR 0  http://www.miservicio.cl              
PR 2  http://www.sitios-chile.cl
PR 2  http://www.zitios.cl
PR 2  http://www.centrodato.cl
PR 3  http://www.chilelinks.com
PR 3  http://www.mipagina.cl
PR 4  http://www.chido.cl
PR 4  http://www.netexplora.com
PR 4  http://www.chilewindows.com
PR 4  http://www.kompass.cl
PR 4  http://www.midwar.com
PR 5  http://www.portalchile.com
PR 5  http://www.linksdechile.com
PR 5  http://www.alternativos.cl
PR 6  http://sitios.cl
PR 6  http://www.todocl.cl
PR 6  http://www.huifa.cl
PR 7  http://www.amarillas.cl

3) Intercambio de links, trafico, PR intercambio-www.2012-robi.blogspot.com
Normalmente se hace cuando nuestro sitio ya tiene un PR superior a 1, para  intercambiar links con paginas que tengan un PR parecido, como paginas amigas donde una recomienda a la otra, aunque ambas ganen, la que más se beneficia es la de PR mas bajo. Es curioso y es así, en algún momento por al inicio de tu sitio alguien no gano tanto y te beneficiaste mas y ahora que tienes PR mas alto te toca dar mas a otro que lo necesite.
También puede haber intercambio de contenido (de artículos, programas etc..) con la inclusión del link de la fuente, quizás estés agregando material que te es imposible generar ya sea por tiempo o conocimientos, y esto sea mas beneficioso que aumentar el PR. Esto se aplica cuando el intercambio de links tienen PR dispares y la ganancia no pasa por el PR si no por el contenido (que es mucho mas valioso!!)





4) Robar links, trafico, PR
enmascarado-www.2012-robi.blogspot.com
Spammer de Enlaces, es legitimo?
Es cualquiera que sale a dejar mensajes  en cuanto foro y blogs existan, mensajes  como “encontré una nota relacionada al tema en este sitio  www.abcdef.com” , “mira acá www.abcdef.com”, “visítame en www.abcdef.com” y linkea su web. Y quienes cobran por ello ya son expertos en SEO, incluso para seguir con su sistema, hasta te envían emails ofreciéndote el servicio de spameo.
Esto es robar un link, es decir si nadie me linkea, entonces yo voy a poner el link hacia mi sitio de alguna forma, usando toda la estructura, PR, visitas del sitio, etc..
Aunque el sitio victima no pierda nada(solo diluye el PR que da), esta siendo utilizado, parasitado, esclavizado, por alguien que no se lo ha ganado (es un leecher o sanguijuela), y esta colocando un link hacia su sitio, sacando su propio beneficio sin consentimiento de nadie. Por este mismo motivo hay una opción del administrador del sitio para moderar los mensajes, es decir una vez que son leídos y controlados recién son publicados, pero por lo general nadie se toma el trabajo y lo deja sin control alguno, por lo que a rio revuelto ganancia de pescadores.
Conclusión:
Hay quienes trabajan para generar links y posicionamiento y se olvidan del contenido, incluso el contenido es en función de la atracción de visitas que genera, el titulo fuertemente analizado para ganarle a la competencia las primeras posiciones del buscador, entonces el sitio pasa a ser una acumulación de cosas banales que no sirven para nada. Uno puede pasar de sitio en sitio y son todos iguales y con las mismas noticias, al mismo tiempo, ninguna en profundidad, copias de copias, adiós a la creatividad, todo se convirtió en un procedimiento SEO, se perdió el contenido.
El contenido es el rey, y justamente a lo que quieren llegar quienes usan un buscador es al contenido. Pero suele suceder que ese “SEO forzado“, olvida totalmente el contenido y la forma en que este se debe presentar en Internet, por lo tanto solo les quedan …. los Links.
Si analizamos bien, el sistema es perverso,
  • el que paga esta en las primeras posiciones del buscador, aunque el contenido sea chatarra.
  • los de PR muy alto jamás te van a poner en un link porque no existes para ellos.
  • mientras mas bajo estas es mas difícil y lento subir.
  • los de abajo jamás van a competir con los de arriba, solo con los del mismo nivel
  • no hay forma de llegar a tener PR 10 por el propio método
esto le conviene a Google. Generaron su propio negocio, todos corremos detrás para salir en las búsquedas y recoger alguna migaja.
http://www.2012-robi.blogspot.com/

jueves, 3 de junio de 2010

Será el fin de la era PC ?

"El fin de la era PC es inevitable"

Lo dijo Steve Jobs, presidente de Apple. Aseguró que el iPhone 4G no fue olvidado por un ingeniero en un bar, sino que se lo robaron. Pronosticó que los lectores pagarán por las noticias online. Y apoyó a una empresa taiwanesa acusada de explotación de obreros, donde se fabrican los productos de Apple.

Cuando los Estados Unidos eran una nación agraria, la gente se movía en camiones, porque se los necesitaban en las granjas. Pero a medida que las ciudades crecieron, empezaron a llegar los automóviles con dirección asistida y cambios automáticos. Las PC van a ser como los camiones, existirán pero únicamente una pequeña parte de la población los necesitará.

Esta es la línea argumental que utilizó hoy Steve Jobs para predecir que la era de las PC está en su ocaso. Y que todo lo que viene para el mundo Windows no es más que un futuro de pesados camiones en la moderna y muy ágil autopista digital.

El presidente de Apple habló en el marco de la conferencia D: All Things Digital, que organiza todos los años el Wall Street Journal. Allí se suelen reunir los principales exponentes de la industria electrónica estadounidense, para presentar nuevos productos y tecnologías, y debatir sobre el futuro digital.
En su conferencia, Steve Jobes también dijo que los avances en procesadores permiten que dispositivos como el iPad hagan las tareas que hasta ahora suelen hacer las computadoras de escritorio. "Con las tabletas usted tiene una relación más directa e íntima con Internet, los medios de comunicación, las aplicaciones y sus contenidos" dijo.

También contó que comenzó a desarrollar el iPad antes que el iPhone, pero que paralizó el proyecto porque vio en el mercado de la telefonía móvil un mayor terreno de ventas.

De robos y explotación

Jobs aprovechó la ocasión para hacer referencia a la filtración de imágenes del iPhone 4 en el sitio especializado Gizmodo. Aseguró que no está claro aún que un ingeniero de la empresa lo haya dejado olvidado en una cervecería, la versión que circuló por la prensa. El cree más en la hipótesis de un robo. "Es una gran historia --dijo-- donde no se excluye el sexo, que podría convertirse en una película."

El tema más conflictivo, sin dudas, fue el de las denuncias sobre explotación laboral en la fábrica tawianesa Foxconn, donde se fabrican iPhones y iPads, y que habría llevado al suicido de diez trabajadores desde comienzo de este año. Jobs aseguró que "están investigando la situación", pero que "no cree que sea una fábrica de explotación". En la planta trabajan más de 300.000 empleados.

Para Apple, detrás de los suicidios hay motivos personales, aunque muchos abogados laboralistas lo atribuyen a la presión productiva y al aislamiento social de los trabajadores. "La tasa (de suicidios) es menor que en Estados Unidos, pero aun así es inquietante", dijo Jobs.

El salario mensual promedio de un trabajador en la empresa Foxconn ronda los 132 dólares al mes. Foxconn anunció hoy que subirá 30% el salario, llevándolos a un promedio de 176 dólares.

Pagar por noticias

El presidente de Apple también habló de la prensa. Afirmó su convicción de que la democracia se basa en una "prensa sana" y que los lectores estarán dispuestos a pagar por leer los diarios y revistas que se consultan en el iPad o en otros aparatos conectados a Internet.

"Una de mis más firmes convicciones es que la democracia depende de una prensa libre y sana", dijo, y agregó que Apple está dispuesto a ayudar a los medios a encontrar nuevos soportes pagos que les permitan continuar cumpliendo su misión informativa.
"Estoy tratando de convencer a los directivos de los medios que es de su interés proponer precios más altos que por la prensa de papel", dijo.

martes, 1 de junio de 2010

MICROCREDITOS: experiencia con Yunus


Tras su experiencia con Yunus, sueña con
importar un modelo de empresa social al país


Una argentina de 26 años, que colaboró durante nueve meses con el economista bengalí creador del sistema de microcréditos para pobres, trabaja para instalar el concepto de Social Business,instituciones autosustentables con un objetivo humanitario.



Nueve meses después de su experiencia en Bangladesh de la mano del Nobel de la Paz Muhammad Yunus, el creador del sistema de microcréditos para personas de bajos recursos, una joven argentina llegó al país con el objetivo de importar un nuevo modelo de negocios, más conocido como Social Business , que prolifera hoy en el sur asiático.
Se trata de instituciones que, teniendo en la mira un objetivo social, buscan ser autosustentables económica y financieramente sin distribuir dividendos. Toda la utilidad que generan esas compañías se reinvierte en ellas mismas para lograr un mejor producto, reducir los precios y replicar esas filiales por el mundo.
Actualmente, organizaciones reconocidas a nivel mundial, como Danone y BASF, trabajan con aldeanos bajo esta nueva modalidad para atacar de raíz la situación crítica que atraviesa el país. La clave radica en poder identificar las necesidades específicas de los sectores más castigados y crear organizaciones que satisfagan sus demandas, además de generar puestos de trabajo.
La hacedora es Daniela Kreimer, de 26 años, para quien conocer personalmente al economista bengalí y trabajar mano a mano con él significó una oportunidad única en su profesión y el desafío de encarar unainiciativa propia en la Argentina. Actualmente, organiza el reclutamiento de voluntarios para lograr la promoción y fomento de este tipo de empresas en el país y América latina.
Tras su experiencia con Yunus, sueña con importar un modelo de empresa social al país
El país que inspiró a Daniela a impulsar el modelo de empresa social en la Argentina  -   Foto:  Gza. Daniela Kreimer
La simpleza de los conceptos que reúne la filosofía que encara Yunus en Bangladesh, sumada a la experiencia, despertaron un profundo interés en Daniela y la llevaron a soñar tan alto que arribó a Buenos Aires con una valija llena de proyectos, además de anécdotas y recuerdos de su cálida estadía.
Como una manera de capitalizar todo lo que aprendió con Yunus, a quien describió como "un caballero agradable y siempre sonriente", esta joven abandonó sus tareas tradicionales para dedicarse por completo a su nuevo emprendimiento. "No se trata de maximizar dinero todo el tiempo, sino de impulsar el desarrollo integral del ser humano en sus diversos aspectos", afirmó a lanacion.com una semana después de regresar al país.
"Lo interesante de las microfinanzas es que la persona ingresa al sistema por el dinero. Esa es la tentación o la oferta principal. Luego, el préstamo en sí pasa a un segundo plano. Los prestatarios se vuelven garantes unos de otros y eso genera cohesión social", subrayó.
Un cambio de rumbo. Cuando habla del proyecto que está conduciendo, se muestra inquieta. Sus ojos transmiten curiosidad y su sonrisa intermitente no la oculta. Es que el año 2009 representó para ella un antes y un después, y la obligó a reordenar su plan de carrera.
Su vida estaba centrada en ganar experiencia en una compañía multinacional y completar su licenciatura en Dirección de Negocios cuando descubrió la obra de Yunus en el estante de una librería de la ciudad. Ese primer contacto, lejos de ser pasajero, bastó para abrirle camino y empezar a trazar nuevos planes.
Cautivada por la original mirada sobre la pobreza que cultivó el Nobel, se inscribió en un training para viajar a participar de una pasantía que ofrecía el Yunus Centre en Bangladesh. Quería observar de cerca el sistema de las microfinanzas, interactuar con los beneficiarios y comprender a fondo esa atracción que despierta el modelo en aquellos sectores que escapan al perfil del cliente tradicional de un banco comercial.
A fines de 2009, partió con destino a un país de extrema pobreza con una cultura que relegó siempre a la mujer de la escala social. "Aprendí un poco de bengalí para poder comunicarme durante las visitas a las aldeas, a decir algunos nombres y direcciones, a presentarme, a decir qué me gusta y que no. Eso fue muy valorado por los prestatarios y me ayudó a conocer la metodología desde adentro. Allí la gente te brinda todo", destacó.

La solidaridad como filosofía. 

La premisa del trabajo en equipo y el concepto de solidaridad presentes durante los encuentros en las aldeas reflejan, en definitiva, dos ejes centrales de la filosofía creada por Yunus y constituyen, además, la base de un nuevo modelo de negocios, inspirado también en Bangladesh, que prendió hace unos cuatro años en el país y que Daniela aspira a replicar en la Argentina.
Desde sus inicios, la misión del Grameen Bank traspasó con éxito su naturaleza meramente financiera y se orientó de lleno a cubrir otros aspectos del ser humano con vistas a lograr su fin último: erradicar las condiciones de hacinamiento en las que vive la población más vulnerable.
Este proceso se tradujo en un seguimiento personalizado de los gerentes de las oficinas del grameen en las aldeas, al punto de llamar a los prestatarios por su nombre de pila, visitarlos en sus casas, y saber de sus oficios, sus historias familiares y sus proyectos a corto plazo.
Otras experiencias. Esa estrecha relación entre los grupos y la necesidad de resolver los problemas de la comunidad alcanzó su máxima expresión en lo que Yunus denominó Social Business.
El grupo francés Danone fue pionero en esta iniciativa. La restringida dieta de los niños bengalíes motivó a la multinacional a unirse con Yunus y desarrollar en conjunto un yoghurt rico en nutrientes. La fusión derivó en 2008 en la creación de una pequeña fábrica, que en la actualidad emplea a 52 personas y ofrece un producto de calidad accesible a todos. Son las mismas mamás de los chicos afectados, más conocidas como The Ladies of yoghurt, las que distribuyen el producto en el seno de la comunidad.
Se calcula que si un niño consume ese alimento dos veces por semana durante nueve meses puede recuperar el nivel de nutrientes necesario para su normal desarrollo. Luego, una consultora especializada se encarga de hacer un estudio y medir su impacto social.
El éxito de este emprendimiento hizo que el economista aumentara sus expectativas y se lanzara a cubrir otras necesidades. En noviembre del año pasado, acordó con una conocida firma de zapatillas un proyecto para diseñar el prototipo de una sandalia que se adaptara al clima húmedo del lugar y tuviera una vida útil cercana a los siete años. Hoy, ese calzado se encuentra en plena fase de testeo.
La compañía química alemana BASF también se dejó seducir por la propuesta y creó redes de protección contra mosquitos impregnadas de insecticida para prevenir enfermedades, como la malaria y el dengue, y combatir los insectos originarios que habitan en las literas donde duermen los lugareños.
La idea revolucionaria. El sistema de microcréditos, el modelo que inspiró esta nueva oportunidad de negocios que busca instalarse en el país, se extendió a más de 60 países, entre ellos la Argentina. El país fue el primero de la región en abrir oficialmente Grameen Mendoza, entidad que lidera desde el año 2000 la empresaria Mónica Pescarmona.


Los préstamos están destinados a gente humilde, con bajos niveles de educación y ocupaciones vinculadas, en su mayoría, con actividades productivas.
Con el correr de los años, se sumaron nuevas réplicas de organizaciones que trabajan con esta metodológía en Buenos Aires, La Rioja, Misiones, Neuquén, Río Negro, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.


lunes, 31 de mayo de 2010

Sentirse en Paz es una Eleccion

 
Sentirse en Paz es una Eleccion
Por Michael Brown
Es obvio en estos momentos para cualquiera que no está viviendo con su cabeza en la arena, que estamos actualmente experimentando una intensificación en todos los niveles de la experiencia humana. Cada día, en algún lugar del mundo, hay otro terremoto, inundación, desastre de una mina, desenmascaramiento político, crisis financiera, revelación pública de alguna forma de comportamiento no ético y disturbios civiles masivos. Países enteros se están dividiendo hasta los cimientos y están recurriendo a la retribución violenta.

Si examinamos nuestro ambiente inmediato de cerca, tenemos que ser testigos de la evidencia de esta sacudida justo en medio de nosotros. Lo que está sucediendo en el macrocosmos del escenario del mundo, también se está manifestando como el contenido de la conversación en lengua de todos. El conflicto y el caos de una forma u otra se están incrementando. Un gran cambio está en marcha.


Es vital ahora por lo tanto, dar homenaje a una experiencia que parece estar pasando a segundo plano mientras todo esto se desenvuelve: La Paz. En este momento no hay nada más importante que recordar diariamente que la experiencia de paz es una responsabilidad que se logra personalmente – no es un derecho que nos otorga ninguna organización política, económica, social o religiosa. La experiencia de la paz siempre se encuentra como un estado personalmente sentido y solo cuando es sentido a nivel personal, es entonces irradiado como una experiencia colectiva. La paz auténticamente sentida emana solo desde adentro.


Uno de los grandes engaños que nos jugamos, individual y colectivamente, es la noción de que ‘necesitamos hacer la paz’. ¿Han notado que nada que hayamos hecho a lo largo de toda nuestra historia humana documentada, en el intento por ‘crear paz’ jamás ha funcionado? Esto se debe a que la misma idea de que ‘la paz es algo que puede hacerse’, ya sea a través de la guerra, la discusión, el debate, los acuerdos, o firmando un tratado, es engañoso y por lo tanto desorientador.


Cualquier país u organización que clame haber logrado la paz a través de tales medios, ha demostrado con el tiempo que todo lo que se logró fue un ‘control forzado temporalmente, resultando únicamente en personas que viven durante un tiempo en una desesperación silenciosa y estados apagados de agresión pasiva, antes de que emerja nuevamente el descontento.


Esto se debe a que la paz no puede ‘hacerse’- ni en el Medio Oriente, ni en Sudáfrica, Indonesia o ningún lado. La paz ya existe dentro de la estructura vivencial de la Creación. La vibración que nosotros como humanos experimentamos como paz, fue creada mucho antes de que nos manifestáramos y existirá mucho después de que hayamos sido remplazados por otra especie animal dominante. La vibración de la paz está en todas partes. La paz está disponible incluso en medio de países arrasados por la guerra como Irak, Afganistán y cualquier otra región actualmente involucrada en el conflicto humano.

La ausencia de humanos en conflicto en cualquier ambiente, revela inmediatamente una radiación obvia de paz. Solo porque el comportamiento humano conflictivo oscurece su resonancia, esto no significa que ya no existe.

Nosotros simplemente entramos constantemente en comportamientos y conversaciones, con la intención de ‘tratar de hacer la paz’, porque no nos damos cuenta de lo que es la paz auténtica. Debido a nuestros actuales estados de confusión física, mental y emocional, no nos damos cuenta de que la paz auténtica es una experiencia que solo podemos sentir personalmente. En su lugar asumimos que es un arreglo que logramos colectivamente, a través de un acuerdo. Esto no es verdad. La paz es para que la sintamos en cualquier momento que elijamos, porque es una resonancia que nos envuelve a donde quiera que vayamos. Sin embargo, depende de nosotros elegir sentirla.


Justo ahora, en este momento, quienquiera que esté leyendo esta pieza de escritura puede sentir paz – si lo elige. No es una experiencia que alguien tenga que organizar para nosotros a través del debate, la discusión o el acuerdo. Ningún otro grupo tiene que ser dominado o reubicado para que seamos capaces de sentir paz. Dichas nociones son detracciones constantes de la realización auténtica de la paz. No tenemos que hacer las paces con nadie – tenemos que hacernos conscientes de ella como un sentimiento dentro de nuestro propio corazón, y entonces elegir ocupar esta conciencia, sin importar qué pase.


Incluso expresamos lo obvio de esta verdad en nuestro lenguaje. No decimos, “Yo pienso paz”, o “Yo hago paz”. Decimos, “Yo siento paz”. Y debido a que nadie, ningún paritario, político, sacerdote, comerciante, padre o pareja tiene la capacidad de sentir nada por nosotros – nadie es responsable por lo tanto de nuestro sentimiento, o falta de sentimiento de paz. La paz es una experiencia sensible que ya se otorgó libremente a cada humano. Sin embargo, es nuestra responsabilidad elegir entrar y contener esta conciencia.


Esto es por supuesto lo que lo hace difícil. La paz es inflexible. Elegimos sentirla – o elegimos sentir algo más. No podemos sentirnos en paz Y simultáneamente abrigar el sentimiento de estar en lo correcto y hacer las cosas a nuestra manera. No podemos sentirnos en paz Y simultáneamente sentir venganza. No podemos sentir paz Y simultáneamente sentirnos justificados por tener ‘la última palabra’.

No podemos sentirnos en paz Y comportarnos dañinamente en alguna forma hacia otro ser humano, ser o creatura viviente. No podemos sentir paz Y simultáneamente forzar nuestra voluntad sobre otros. No podemos sentirnos en paz Y simultáneamente imponer que nuestra religión es la única forma correcta para comulgar con lo que sea que Dios signifique para nosotros. No podemos sentir paz Y simultáneamente tomar partido en cualquier conflicto.


La paz también requiere voluntad para liberar.
El precio de sentirse en paz AHORA – en este momento – siempre está determinado por nuestra voluntad para integrar heridas perpetradas en el pasado. Esto se debe a que cualquier cosa que esté pasando dentro de nuestra experiencia de vida en este momento, que nos inhibe para entrar a la conciencia sensible de la paz, siempre tiene que ver con algo que sucedió en el pasado.

Justo ahora, en este momento, si lo elegimos, somos bienvenidos para sentir paz.

La verdadera pregunta que tenemos que hacernos es: ¿Realmente buscamos paz? Esto podría parecer una pregunta obvia con una respuesta igualmente obvia – pero no lo es. La mayoría de nosotros podría responder inmediatamente que elegimos la paz, pero en un extremo, también nos sentimos justificados para elegir sentir que tenemos la razón, sentirnos vengados o sentirnos en control – en lugar de sentirnos en paz.


La realidad es que nadie se interpone entre nosotros y el sentimiento de paz. Podemos experimentar este sentimiento justo ahora. La paz es una resonancia sensible que ya ha sido creada por lo que sea que Dios signifique para nosotros, no es algo que algún día haremos los seres humanos. Sin embargo, ¿nos levantamos cada día y elegimos sentir la paz que ya ha sido creada para nosotros, o estamos todavía erróneamente esperando porque alguien ‘haga que la paz nos suceda’?


La paz solo existe en el mundo cuando elegimos sentirla ahora dentro de nuestra propia experiencia, mientras nos movemos a través del mundo. No existe otra forma de encontrarla auténticamente.


Si no nos estamos sintiendo en paz en este momento, se debe a que no estamos eligiendo sentirla. Es así de simple. Si nos unimos al flujo actual de las masas y nuestra experiencia personal se deteriora en un conflicto creciente, es probable que estemos eligiendo indignantemente tener la razón o tomar partido en algún drama humano, en lugar de sentir paz.

Recuerden la expresión es, “Que la paz sea contigo”, no “Que la paz sea con ellos”.

Recuerden también que estar en paz no es ni puede ser una experiencia vivida como una actividad de grupo organizado. Siempre es una elección hecha a través de abrazar un nivel maduro de responsabilidad personal. No podemos vivir la paz votando por ella, forzándola, ganando más dinero para comprarla, o tomando lados para imponer nuestra versión de la verdad. Solo podemos recibir una conciencia sensible de ella como una experiencia directa, al elegir conscientemente sentir y vivir desde adentro esta resonancia lo mejor que podamos a lo largo de cada día. Si no elegimos personalmente sentirla, no entra a nuestra experiencia. Solo cuando la elegimos como “un sentimiento que cargamos conscientemente dentro de nuestro propio corazón” entonces irradia hacia fuera e impacta la cualidad de nuestro pensamiento y nuestras acciones.

En este momento, conforme las masas del mundo se tropiezan inconscientemente en el caos y el conflicto crecientes, no hay nada más importante que mantener una conciencia personal de lo que es realmente la paz. Nadie nos va a pagar por estar en paz. Nadie nos va a dar una palmada en la espalda ni va a escribir sobre nuestra paz en un diario. Nadie nos va a dar el Premio de la Paz y ni nos va a ofrecer una conferencia de prensa sobre ella. La paz auténtica no va a ser sujeto de noticias en un mundo que todavía cree erróneamente que ‘la paz es algo que tiene que hacerse’.


La paz es una condición sensible callada, calmada y elegida, resonando dentro del corazón individual.


Cuando somos capaces de despertar e iniciar cada día recordando elegir sentir paz – aunque sea solo en partes del nuestro día – entonces estamos sirviendo a la humanidad al mantener la luz clara de la sanidad en el mundo, cuando las masas están perdiendo completamente la visión de ésta.


Son bienvenidos a caminar en este día en paz. La paz es un regalo de la Voluntad de Dios para todos, no es el resultado de ninguna declaración humana. Su resonancia sensible es una elección personal del corazón, no un derecho político logrado a través de ninguna organización.


La paz está disponible como una experiencia dentro de ti y de mí, justo ahora. Es nuestra para elegirla. Siempre va a ser experimentada solo a través de la elección.


Michael Brown
www.thepresenceportal.com

sábado, 29 de mayo de 2010

La Huella ecológica

Huella ecológica

La Tierra es una fuente inmensa de recursos, pero no es inagotable, por lo que su sobreexplotación pone en peligro la supervivencia de los seres vivos que la habitan.

Para tratar de establecer hasta qué punto se puede realizar un consumo sostenible de dichos recursos, los investigadores William Rees y Mathis Wackernager crearon un indicador que bautizaron con el nombre de "huella ecológica".

Se trata de un concepto que mide la superficie necesaria para producir los recursos consumidos por un ciudadano y para absorber los residuos que genera. Se produce por tanto un "déficit ecológico" cuando consume más tierra de la que dispone, produciendo una huella mayor. En este caso, el consumo se basa en la utilización de los recursos de otros territorios o de generaciones futuras.




A nivel mundial, los expertos han calculado que cada persona excede en aproximadamente un 30% la superficie productiva que le corresponde, siendo la media de la huella de 2,85 hectáreas/persona (ha/p). A escala global, la huella ecológica ha superado la capacidad de generación de recursos del planeta desde la década de los 80.
La huella ecológica ha superado la capacidad de generación de recursos del planeta desde la década de los 80
En la actualidad la humanidad está consumiendo el 120% de lo que produce el planeta. Sin embargo, este dato medio oculta las grandes diferencias entre países. En este caso, el consumo nacional se calcula sumando a la producción nacional las importaciones y restando las exportaciones, y para calcular la media por individuo se divide la huella nacional entre el número de habitantes del país. Así, mientras la huella de un ciudadano de Bangladesh es de 0,5 ha, la de un estadounidense medio es de 9,6 ha. Esto significa que si todos los habitantes de la Tierra consumieran como un norteamericano, se necesitarían al menos tres planetas como la Tierra, lo que desencadenaría una crisis mundial de primer orden.

Una clasificación de la organización ecologista WWF establecía que los diez países con una mayor huella ecológica son, en este orden, Estados Unidos, Australia, Kuwait, Suecia, Finlandia, Canadá, Dinamarca, Irlanda, Noruega y Francia, mientras que España se colocaba en el vigésimo lugar, con una huella de 4 ha/p.

La huella ecológica es más evidente en las grandes urbes occidentales. El 20% de la población que vive en ciudades ricas consume más del 60% del producto económico mundial y genera el 60% del total de los desechos. Su elevada huella energética, debida a la generalización del vehículo privado, las hace excesivamente dependientes del exterior. Así, por ejemplo, Londres supera en 125 veces la extensión de su región de referencia, Munich en 145 y Toronto en 287. En definitiva, el concepto de huella ecológica deja en evidencia que el modo de vida de los países más ricos no puede extenderse al resto del planeta, por lo que una economía mundial sostenible exige una reducción del consumo de dichos países en la medida en que no pueda compensarse con un aumento equivalente en la eficiencia productiva.

Cómo reducir la huella ecológica

La ilusión de que los recursos naturales se pueden consumir de manera infinita se desvanece cuando calculamos nuestra huella Aunque para reducir la huella ecológica planetaria es necesario que los responsables gubernamentales tomen decisiones en serio, la responsabilidad comienza por los propios ciudadanos.Concienciarse y seguir las principales acciones ecologistas puede contribuir a evitar las fatales consecuencias que supone seguir incrementando nuestra huella ecológica:
  • Reducir, reutilizar y reciclar en este orden de prioridad ahorra ingentes cantidades de recursos no renovables y contaminación.
  • Ahorrar en el consumo, utilizando por ejemplo productos de bajo consumo, haciendo uso del transporte público o ahorrando agua.
  • Generar el menor número posible de residuos, evitando productos de un solo uso o llevando a un punto limpio para su tratamiento productos peligrosos o tóxicos. 


miércoles, 26 de mayo de 2010

Música y Programación

Programándote dulcemente con la música.
Cantantes de éxito al servicio del control social

Contrariamente a la belleza que pueda tener una música, existen diferentes tipos de música cargadas con diferentes calidades de intenciones. Cada vez que escuchas una canción, una intención determinada es sembrada en tu interior.Muchas personas se sienten  depresivas ,ansiosas por comprar  o incluso violentas tras escuchar una canción aparentemente pegadiza y bonita.

De la misma manera que en la industria alimenticia agrega todo tipo de sustancias incompatibles con la salud en la comida con el propio conocimiento de las autoridades sanitarias, en la música de hoy en día existe toda una manipulación de las emociones para convertir a todo el mundo en adictos a ser controlados.

Qué manera más eficaz de alcanzar a toda la población que con la inocente música. Por otro lado, la mayoría de las canciones que  escuchas sin protegerte emiten frecuencias sutiles de sumisión, de imposibilidad y de miedo para mantener a raya a la población.

Estas son las cualidades que toda industria busca en sus consumidores. Ninguna música que libere de la propia música es un negocio. Cuando un cantante lleno de avaricia por su fama personal basada en un ego sin mesura canta una canción esta misma vibración la estás introduciéndo dentro de tu cerebro. No es de extrañar que cada vez tengamos más ganas de romperle la cara al del frente cuando escuchamos este tipo de músicas.Mira por favor,las publicidades de los bancos en la tele.parece que fueran ángeles llenándote tu cuenta de dinero por la noche..!!

Todo está cargado con la música del ego de cada uno. Si no te proteges, tus emociones estarán bajo su control. Rara vez,...encontramos una múscia que no esté cargada con el "dáme todo tu dinero", "pártele la cara ahora mismo", "sepárate ya","sexo ya", "cree en mi dios", "nosotros somos los mejores", "cuanto sufro por tu culpa","drógate ahora mismo pasa de todo",etc.

Con cualquier música que uno escuche uno puede ser 25 VECES!!! más manipulable a a cualquier programación que te quieran implantar!!!.Así es, que todas las industrias, estados, partidos, creencias, televisiones, etc no paran de utilizarla hasta la saciedad...


COMO LIBERARSE DE ESTAS MUSICAS QUE NOS UTILIZAN.


1.-No tomes nunca a ninguna música comercial por buena.

2.-No tomes como tu canción ninguna canción que cante todo el mundo como un loro.

3.-No te dejes elegir tus canciones por las listas de éxitos o por las canciones que se ponen de moda por la tele, radio etc.

4.-Huye de toda las músicas que oyes en cualquier publicidad de televisión, radio. etc.están manipuladas.!!

5.-No toda la música de relajación , new age,comercial es de fiar. tú mismo comprobarás que no la puedes escuchar más de unas cuantas veces.Si realemente fuera espiritual se podría escuchar siempre.

6.-Desprográmate escuchando la música más completa del universo, el núnero 1 de todos los tiempos: EL SILENCIO

7.-La música que te utiliza, crea adicción a escuchar siempre la misma música con la misma frecuencia, con la misma programación, notarás que aunque quieras quitártela de encima te viene a la mente sola y además te induce a determinadas emociones no elegidas por ti.

8.-Busca música liberada!!! y escúchala para que NOTAR la diferencia.

A continuación , si quieres, haz click, en el link de abajo y verás como canta un lama una canción.No se trata de que creas en el budismo,no es esa mi intención, las religiones también cargan sus músicas intencionadamente, pero algunas personas dentro de ellas  o fuera mejor todavía, hacen música de libertad, sin manipulaciones, escúchala sin mirar el vídeo que no tiene importancia y siente lo que te suscita. Por tu libertad de conciencia...................Investiga las canciones que escuchas observando lo que sientes a continuación de escucharlas!!!!
Ezekiel
Mas Info: http://buenasiembra.com.ar/salud/terapias-alternativas/las-frecuencias-del-solfeggio-1156.html

PROGRAMACION MENTAL CON MUSICA -PROGRAMACION MENTAL POSITIVA



Programación con música y mensajes ocultos en ella es posible y todo el mundo lo hace...


La Musica programada para el control social y emocional es la unica musica que puede triunfar hoy en día-Musica vampira en la tele, ipod, radio-peligro!

La música que llega a ti a través de la tele, la radio, los cds, no sólo es la música que ya ha triunfado sino que también es la música que emite patrones de pensamiento y conducta que vuelven sumisas o tontas a las personas que las escuchan.Todo esto sin contar con los mensajes subliminales infernales o suicidas que se han podido detectar en muchos de los éxitos número uno que escuchan nuestros hijos o nosotros mismos.

El resultado es indiscutible, las personas que oyen la música de granja de gallinas que le ofrecen los medios de comunicación del control, se vuelven esquizofrénicas, aisladas, hipersensibles o manipulables para ser saqueadas una y otra vez por el mismo cantante o compañía discográfica.Hoy en día existe ya la tegnología para introducir cuqluier tipo de orden hipnóptica en la música.A Las compañías discográficas mundiales lo que menos le interesa es la integridad de lo que venden.Sólo quieren vender más y al igual que las compañías tabaqueras, no les importa nada manipular sus productos para convertirlos en adictivos.

Escuchar música como la de Madonna, Beyoncé, Britney Spears, etc.perjudica lentamente tu salud emocional y económica.No sabemos que tipo de mensajes subliminales están escondidos detrás de estas músicas tan estimulantes a primera vista,lo que sí sabemos es que nos hacen adictos a escucharlas y al final del día no hemos pensado en más nada que en Madonna.No te parece esto una programación perfecta en la estupidez?Qué cosa sería más facil que manipular a gente sumisa o atontada??

Observa el siguiente vídeo y juzga por ti mism@....No es bueno todo lo que reluce...





La música de los Illuminati es la lista de éxitos de USA.Rihanna, Madonna, Britney Spears, Lady Gaga, Shakira.Programación e hipnosis masiva


Ningún cantante vende sin la élite de por medio, mensajes ocultos satánicos de la industria de la música
Programando a nuestros hijos con la oscuridad y la hipnósis colectiva

OBJETIVO?......CREAR ESCLAVOS SUMISOS

No es una coincidencia que la única música que llega masivamente hasta nosotros esté invadida de mensajes de sumisión, magia, poder a cualquier costo, sadomasoquismo, estética ritualista oscura, competición a muerte,sangre,sexo,luto , muerte e incluso satanismo?

Por qué niungún cantante que no tenga estos ingredientes apenas puede sobresalir?

Cómo se explica el éxito de Britney Spears, Lady Gaga,Shakira,Rihanna?

Por qué todas utlizan alguno o todos los recursos mencionados arriba?

Por qué cuanto más violenta, gore u oscura es la canción .ésta tiene más éxito?

Los vídeos de Lady Gaga así como sus actuaciones están cargados de un simbolismo extremadamente cargado de mensajes ocultos.Su úlimo vídeo"Bad Romance" describe las artimañas oscuras y ritualistas que la industria de la música está utilizando para describir a Gaga como una esclava del sexo.Este artículo describe los símbolos ocultos presentados en este vídeo.Lady Gaga no es una rareza dentro del panorama actual de los éxitos musicales.Sólo basta con echar un vistazo para ver todo tipo de representaciones subliminales oscuras en la múscia de hoy
leadromance Lady Gagas Bad Romance   The Occult Meaning

Esta es la estética y la programación con la que se está bombardeando las mentes de los jóvenes de hoy en día
El vídeo de Lady Gaga sobre su single Bad Romance no tiene desperdicio.En él se mezcla un profundo simbolismo entre música, moda y elementos de control mental propios del culto al dios cornudo bafomet así como una copia de los símbolos y de las intenciones de algunas sociedades ocultas.Todo eso mezclado en un cóctel que es este vídeo,vídeo que explica perfectamente a modo de metáfora lo que es y lo que quiere la industria de la múscia de hoy...crear esclavos!
Bad Romance
Bad Romance es el primero de los single de su album Gaga’s Fame Monster  Si miras sus trabajos anteriores te darás cuenta que su mensaje principal es que ella está dispuesta a hacer de todo con tal de tener fama, inlcuso a sacrificarse.Este tipo de sacrificio es el que ella subliminalmente les pide a sus fans!.

En su vídeo no para de decir que hara´de todo con tal que la industria de la música la convierta en una estrella.Parece como si deseara ser víctima de un psicópata, pero luego uno se da cuenta que este psicópata no es otra cosa que la mismísima industria de la música....

La letra de la canción no deja espacio a la duda.Lo malo es que estas letras acabarán en la cabeza de millones de menores que con estos mensajes se formarán una idea sadomasoquista del mundo que es precisamante lo que esta  industria está haciendo al servicio de la élite

OBJETIVO?......CREAR ESCLAVOS SUMISOS

lunes, 24 de mayo de 2010

HOY MAS QUE NUNCA...


 
...debemos comportarnos como "guardianes de la paz": Sea como padres, gerentes o ciudadanos, nuestra tarea consiste en contener los conflictos e impedir que se intensifiquen hasta llegar a la zona de violencia. Exigir y hacer posible su resolución pacífica. La estratégia consiste en detener el conflicto lo antes posible. Nuestra meta no debe ser eliminarlo. El conflicto es tan natural y necesario como la lluvia. Genera el cambio. Pero, al igual que la lluvia, si hay demasiados conflictos a la vez, el daño puede ser enorme. Así como controlamos las inundaciones construyendo canales, represas y conductos para desviar el exceso de agua, también podríamos canalizar el conflicto.

...debemos practicar la tolerancia: Tolerar no significa estar de acuerdo con el otro, ni ser indiferente frente a la injusticia, sino demostrar respeto por la diferencia y la humanidad esencial de toda persona. Cada día, todos tenemos la oportunidad de enseñar a los niños a respetar al prójimo sus creencias y sus prácticas, aunque más no sea tratando de dar el ejemplo nosotros mismos. La tolerancia se educa y se refuerza a través del ejercicio.

...debemos practicar la democracia: La libertad es sin lugar a dudas el valor más importante que poseemos. Los ciudadanos de hoy tenemos que entender que pertenecer a nuestro mundo, compromete parte de nuestra libertad individual: pagando el costo social a través de nuestra participación activa, el pago de nuestros impuestos, el respeto a un orden jurídico, la colaboración en los proyectos de reconstrucción o de rescate de la naturaleza, o en toda tarea en que se haga necesaria nuestra intervención para cumplir el compromiso que debemos asumir todos los que queremos beneficiar de este planeta.

...debemos tratar de comprender: Einstein dijo: "Lo más incomprensible del Universo es que puede ser comprendido". Las personas efectivas se esfuerzan en comprender lo más que pueden. Se esfuerzan por ver, escuchar, sentir y entenderlo todo, con el fin de conectar y obtener, de la mezcla de todo ello, algo realmente valioso.

...debemos ser íntegros: Las personas íntegras le dan esperanza a nuestra innata convicción de que nosotros, como pueblo, podemos superar la actual cínica y escuálida moral que nos domina. La integridad, como la caridad, comienza por casa. Sólo cuando cada uno de nosotros reafirme su propia integridad, se podrá restaurar la integridad colectiva.

...debemos dedicarnos totalmente: Por dedicación nos referimos a una apasionada creencia en algo. Es lo que permite que los matrimonios, las empresas y los gobiernos funcionen. Los seres humanos no pueden vivir total e íntegramente, sin entregarse sin reservas a algo que esté más allá de sí mismos.

...debemos practicar la magnanimidad: Por magnanimidad nos referimos a ser "nobles de mente y corazón; generosos y capaces de perdonar por encima de las venganzas y resentimientos". Las personas magnánimas y humildes saben quiénes son, tienen un ego saludable y se enorgullecen más por lo que hacen que por lo que son. Aprenden de sus errores y no culpan a los demás.

...debemos tener apertura mental: Por apertura mental entendemos la predisposición a probar cosas nuevas, a escuchar nuevas ideas, no importa cuán extrañas parezcan. La tolerancia ante la ambigüedad y el cambio y el rechazo de todo juicio preconcebido, de cualquier tipo. "La mente humana es como un paracaídas. Sólo funciona si está abierta"

...debemos perdonar: Vale recordar que perdonar es un verbo. Podemos elegir movernos de la reactividad a la proactividad. Dejar el enojo, la culpa, la ofensa, el castigo o la queja y tomar la iniciativa de perdonar. Las personas inteligentes y efectivas eligen como respuesta el perdón porque, como dice una gran cita: "Cometer el error ya es suficiente castigo".

...debemos dejar de lado nuestro orgullo: El orgullo es un formidable parásito emocional. No hay en él alegría, satisfacción ni paz. El orgullo es pernicioso porque bastardea significados y fines. Embota, ignora, e incluso anula por completo la conciencia moral. Finalmente, el orgullo desemboca en el odio, la envidia y finalmente la guerra.

...debemos ejercer nuestra libertad: La libertad se ejerce participando, comprometiéndonos con aquello que amamos. La libertad sin compromiso no existe. Los seres humanos llevamos en nuestra propia naturaleza la esencia de la libertad. Un ser puede ser encarcelado, privado de la libertad física, pero dificilmente lo puedan privar de su libertad espiritual, de la libertad de su pensamiento.

...debemos descubrir nuestra misión en este mundo: Su Misión tiene que ver con la manera en que usted contribuye en el mundo. Cuando usted sabe lo que es, entonces puede buscar oportunidades que naturalmente requieran de su exclusiva y determinada contribución.

...debemos dar el ejemplo: La conducta de las personas fluye naturalmente del carácter, o sea, del tipo de persona que realmente es y no de lo que los otros dicen que es. La clave real para influenciar en otras personas es dar el ejemplo, su conducta real.

...debemos tener resistencia: Porque enfrentar esquemas mentales profundamente arraigados, lidiar con el cambio, las injusticias, nuestra impaciencia y mantener la creencia de que juntos podemos crear un mejor futuro, requiere de mucha fortaleza.

...debemos entender qué es lo más importante.

Hoy, más que nunca debemos, porque hasta que lo logremos, estaremos "en deuda" con nuestro propio futuro. Esta semana, nosotros permaneceremos en silencio. La realidad habló por sí misma: escuchémosla con mucha atención...


Copiado de Internet "Vitaminas"