El  juego Bursátil del Sistema Financiero Internacional es un juego cruel y  despiadado. La mayor parte de las ganancias que se obtienen para quien  decide participar en este negocio son producto de meras ESPECULACIONES.
 
Se puede ganar cuando pierde valor una empresa o cuando gana valor, solo es cuestión de apostarle a la Alta o a la Baja.
Se puede ganar cuando pierde valor una moneda (dólar, peso, euro,  libra, etc) o cuando gana valor dentro del mercado, solo es cuestión de  apostarle a la Alta o a la Baja.
Se puede ganar cuando pierde o gana valor el petrolero, el oro, la  plata, el trigo, el café, etcétera. El juego consiste en apostarle a la  Alta o a la Baja en el momento adecuado.
Un imaginario muy parecido a la realidad. 
Imagina que hay tres personas:
a) un alto ejecutivo de Exxon Mobil Corporation ubicada en el número  uno oficialmente del TOP 100 de las empresas más grandes del mundo con  un valor bursátil (valor de las acciones multiplicado por el número de  acciones en circulación) de $368,712 millones de dólares.
b) Un ejecutivo de General Electric Company ubicada en el número 14  del TOP 100 de las empresas más grandes del mundo con un valor bursátil  de $194,875 millones de dólares.
c) Un ejecutivo de Pfizer Inc ubicada en el número 32 de dicho TOP 100 con un valor bursátil de $140,245.
Ellos están en el Mercado Bursátil con el fin de obtener mayores  ganancias a lo que vale la empresa. Hay que señalar, para los poco  entendidos en el tema, que el valor bursátil es una especulación entre  todos los compradores que participan. No es real, sólo especulación. 
El  valor de las empresas dentro del mundo Bursátil Baja y Sube de acuerdo a  especulaciones dependientes de las noticias a nivel internacional.
Cualquier  noticia, por pequeña que sea repercute en unos pequeños porcentajes del  valor de cada empresa, dependiendo de la influencia corporativa que  tenga a nivel internacional.
El sueño de cualquier millonario que juegue en el mundo bursátil es  encontrarse a un vidente que pueda ver el futuro, no para ver el valor  de las acciones sino para ver las noticias importantes dentro del mundo  que repercutan psicológicamente en los mercados.
En el ejemplo anterior, supongamos que tienen algunos cientos de  millones de dólares dispuestos a jugarse en la Bolsa. Lo cierto es que  ordinariamente lo distribuyen en distintas empresas para no  arriesgarlos.
Pero supongamos que tuvieran “información privilegiada”  en la que supieran el día y la hora que se diera una noticia de  carácter “importante” para los imaginarios sociales de la población, de  tal manera que repercutan en los mercados financieros.
Sin lugar a dudas  apostarían esos cientos de millones e incluso más en empresas  accionarias estratégicas que supieran que se beneficiarían por dicha  noticia.
Lo anterior no solo es un ejemplo imaginario, es una realidad que en  muchas ocasiones se ha hecho. 
Más adelante profundizaré al respecto.  Pero es importante señalar que muchos de los principales ejecutivos de  estas 3 compañías que puse como ejemplo (Exxon Mobil Corporation,  General Electric Company, Pfizer Inc) están muy involucradas con el  Grupo Rothschild, principal artífice de la farsa de Bin Laden.
Pero la manipulación de información acerca de la muerte de Bin Laden,  como aseguré en mi artículo pasado <<12 realidades tras la  mentira de la muerte de Bin laden>> es producto de un interés  geopolítico descarado ante las potencias petroleras de Oriente Medio. 
De  paso, las ganancias bursátiles millonarias ante la fabricación de esta  “noticia de impacto” sin duda fueron a pasar a las cuentas de los  involucrados en esta farsa internacional.
Entre los ejemplos de este impacto es el que señalan expertos en el  juego bursátil, considerando que esta noticia reduce el riesgo en  Oriente Medio, produciendo un optimismo contagioso, que aunque  imaginario, realmente impacta los mercados asiáticos.
Qué casualidad que la noticia se dio el 2 de Mayo en la que sólo 2  mercados bursátiles del Sudeste Asiático abrieron y las demás  permanecieron cerradas al trasladar la festividad laboral del primero de  mayo al lunes 2.
Otro ejemplo es con FOREX, acrónimo de Foreign Exchange (Intercambio  de Monedas Extranjeras). 
Quienes hemos trabajado con FOREX sabemos que  la fluctuación del valor de las divisas están presentes en todo momento,  pero las fluctuaciones importantísimas que hacen millonarios o ponen en  bancarrota en solo unos segundos son las grandes noticias de impacto a  nivel internacional, aunque no sean temas contables o bursátiles.
La manipulación de información para fines de los  principales grupos de poder es una realidad por muchos ignorada y por  los involucrados negada.
Las ganancias a cortísimo plazo estuvieron en el Sistema bursátil de este lunes que concluye.
Las ganancias a largo plazo estarán en la obtención de los  combustibles fósiles y el control de lugares estratégicos de los países  de Oriente.