jueves, 10 de junio de 2010

La tormenta solar que se viene

Y aunque se podría prevenir mucho del desastre es muy poco probable que se adopte un esquema de prevención con la antelación necesaria “El mundo muy probablemente bostezara ante el prospecto de una devastadora tormenta solar… hasta que suceda!!!

Se espera una poderosa tormenta solar en el 2012; podría ser devastadora para el andamiaje eléctrico del planeta,un estudio financiado por la NASA revela:

sol-solar-tormenta-azul-2012

La calma aparente en la superficie solar, la ausencia de las manchas que reflejan actividad magnética, podrían ser un espejismo. New Scientist publica una relación de un estudio financiado por NASA en el que se revela la posibilidad de una catástrofe tecnológica en la Tierra producida por el incremento de actividad solar que se prevé podría dispararse en el 2012.
“Nos estamos acercando cada vez más al filo de un desastre”, dice Daniel Barker el responsable del estudio, realizado por el NAP. New Scientist lleva este tono a imaginar un escenario probable:

Es medianoche del 22 de septiembre del año 2012 y los cielos de Manhattan están llenos de una cortina destellante de luz multicolor. Pocos neuyorkinos han visto el espectáculo visual de una aurora en estas latitudes, pero su fascinación dura poco. Después de unos segundos, los focos eléctricos parpadean y palidecen, luego se vuelven inusualmente brillantes hasta que todas las luces se apagan En 90 segundos toda la costa este de los Estados Unidos se queda sin energía eléctrica.

Un año después: millones de estadounidenses están muertos y la infraestructura del país está hecha pedazos. El Banco Mundial declara a Estados Unidos una nación en vías de desarrollo. Europa, Escandinavia, China y Japón también están sufriendo para recuperarse del Acontecimiento: una vehemente tormenta iniciada a150 millones de kilómetros en la superficie del sol.

Aunque parece una visión apocalíptica cargada de ciencia ficción hay que recordar que los científicos suelen ser bastante conservadoras y el tono de sci-fi pues sólo es la vía de transición más útil en el paso de la imaginación a la realidad, la metáfora en la que pueden ocultar lo que piensan sin desatar el escándalo colegiado.

Puede sonar inverosímil pero quizá la máxima amenaza que enfrenta la civilización es una ola de bolas de plasma (eyección de masa coronal). El fuego del cielo. Si estas bolas de plasma entran a la atmosfera podrían afectar velozmente la configuración del campo magnético de la tierra, lo cual, a su vez, induce corrientes en el cableado del cuadrante eléctrico, el cual no fue construido para manejar este tipo de corrientes eléctricas directas. El resultado de esto es que el incremento de la corriente crea campos magnéticos que saturan el centro magnético de los transformadores de energía y derriten el cobre de los cables. Esto, en una escala menor, fue lo que sucedió en Quebec en Marzo de 1989, cuando seis millones de personas se quedaron sin luz por 9 horas. (Es España tambien pasó)

El único antecedente que se acerca es lo que ocurrió en 1859, en el llamado Evento de Carrington, en el que se sucedieron 9 días de severo clima espacial; auroras fueron vistas hasta en latitudes ecuatoriales; el evento fue descrito como “ la primera vez en la que el hombre comprobó que no estaba solo en el universo” y como “el nacimiento de la astronomía moderna”. En ese entonces fue solamente un espertáculo transceleste inigualable, una experiencia mística o una línea de investigación.

“Pero hoy en día ante la interdependencia del sistema eléctrico del planeta y los servicios básicos como el agua, los supermercados y los sistemas de abastecimiento de productos, el mercado financiero o los transportes por sólo decir algunos, las consecuencias pueden ser letales”.  Por una especie de inversión, que algunos llamarían karma o homeostasis planetario, los más afectados serían los países más desarrollados, con mayor dependencia tecnológica.

Resulta sorprendente ver a científicos del mainstream hablar en estos términos en los que se asoman dejos catastróficos y temores cósmicos, basta leer la línea de tiempo que plantea New Scientist: la escasez de agua, la debacle del gas, el caos y la eventual destrucción del transporte, la caída de los hospitales, las plantas nucleares, etc. Un costo de 2 mil millones de millones. Hasta diez años para recuperarse y prácticamente tener que reconstruir el mundo. Justo cuando se soñaba en salir de la crisis económica Si bien un ejercicio imaginativo, hay que notar que este “vuelo” hacia una distopia viene del eje del establecimiento mismo que ejerce el poder y el conservadurismo del orden mundial (y que detenta la información clasificada). Aunque claro eso no los exenta de paranoias, sino al contrario.)

Y aunque se podría prevenir mucho del desastre es muy poco probable que se adopte un esquema de prevención con la antelación necesaria “El mundo muy probablemente bostezara ante el prospecto de una devastadora tormenta solar… hasta que suceda
”.

En estos momento el sol está “lo más tranquilo que ha estado en 100 años”, según Mike Hapgod, director de equipo meteorológico de a Agencia Europea Espacial “pero se podría ir al otro extremo”. Se espera que el siguiente máximo solar ocurra en el 2012. Fecha donde confluyen las visiones milenaristas “del fin del mundo como lo conocemos” en hipóstasis del fin del calendario maya, el 13 baktun.

Google cambia su motor de búsquedas

Diagrama de funcionamiento de Caffeine, el nuevo motor de búsquedas de Google.
Google cambia su motor de búsquedas para "mejorar la actualización"

El nuevo sistema revisa constantemente la base de datos del buscador. El antiguo necesitaba hasta dos semanas para actualizar los resultados.

Se venía hablando desde agosto de 2009 y finalmente llegó en junio de 2010. Caffeine, el nombre en código que Google le dio a su nuevo sistema de búsquedas, fue presentado oficialmente ayer en el blog de la empresa con la promesa de incorporar resultados hasta un 50% más recientes que los que arrojan las búsquedas actuales.

Según la explicación de la empresa, en el sistema actual las búsquedas se hacen dentro de una base de datos de Google ("el índice Web de Google") con varias capas. Algunas de estas capas se actualizaban sólo cada dos semanas, lo que hacía que los contenidos recién publicados en la Web a veces tardasen en llegar a los resultados del buscador.

"Con Caffeine, analizamos la Web en pequeñas porciones y actualizamos nuestro índice constantemente. Ahora, tan pronto como encontramos nuevas páginas, o nueva información en páginas existentes, las podemos añadir al índice. Eso significa que se puede encontrar información más fresca que nunca, independientemente de cuándo fue publicada".

En el post, ilustran la capacidad de Caffeine de procesar "cientos de miles de páginas en simultáneo" con varias comparaciones. Esta es una de ellas: "Caffeine usa unos 100 millones de gigabytes en almacenamiento y añade nueva información a un ritmo de cientos de miles de gigabytes por día. Harían falta 625.000 de los iPods con más capacidad del mundo para almacenar esa cantidad de información".

miércoles, 9 de junio de 2010

La Educación Prohibida

Es un proyecto de largometraje documental que trata sobre diferentes estructuras, modelos, principios educativos que fueron gestándose en las ultimas décadas con la idea de que la educación debe apuntar al crecimiento integral del ser humano desde los aspectos físico, emocional, mental y espiritual.

La idea es plantear los eternos problemas de la educación desde este punto de vista y presentar las diferentes técnicas y filosofías educativas que encontraron una solución a los conflictos acorde a la felicidad y crecimiento integral del ser humano, que luego contribuiría a un mejor desarrollo social.

Pistas visuales para distinguir un sitio Real, de uno Fraudulento

Cuatro pistas visuales que ayudan a distinguir un sitio web real de uno fraudulento
 
En el mundo del malware, es cada vez más común el armado de sitios "parecidos" a los reales pero diseñados para robar las claves y nombres de usuarios desprevenidos de sitios de ecommerce o de e-banking. ¿Es por eso que es importante aprender a distinguir visualmente un sitio real de uno falso. Tim Callan -Vicepresidente de Marketing de Productos SSL, de la compañía especializada en seguridad y sitios de comercio electrónico VeriSign, ofrece las siguientes pistas:
Fotografía: SXC.hu

En el mundo del malware, es cada vez más común el armado de sitios "parecidos" a los reales pero diseñados para robar las claves y nombres de usuarios desprevenidos de sitios de ecommerce o de e-banking.
Es por eso que es importante aprender a distinguir visualmente un sitio real de uno falso. Tim Callan -Vicepresidente de Marketing de Productos SSL, de la compañía especializada en seguridad y sitios de comercio electrónico VeriSign, ofrece las siguientes pistas:


1. Barra de dirección verde: Busque la barra de dirección verde y el nombre de la empresa destacado en verde en la parte superior del navegador. Esos indicadores significan que este sitio pasó por una amplia autenticación de identidad, de manera que usted puede confiar que éste es el sitio que usted piensa ser.

2. https:// Si la dirección del sitio Web empieza con https://, esto significa que las informaciones que usted comparte están encriptadas contra espías en Internet. Nunca inserte los números de su tarjeta de crédito o informaciones personalmente identificables, como su número del Registro de Persona Física en cualquier página que no empiece con https.

3. Marcas de confiabilidad: Las populares marcas de confiabilidad pueden indicar cosas importantes sobre un negocio online. Las más importantes marcas de confiabilidad incluyen el Sello de Seguridad VeriSign (seguridad online e identidad de sitio verificada), TRUSTe (privacidad de datos de cliente), y la "Better Business Bureau" (prácticas de negocios), RatePoint (clasificaciones/reseñas del proveedor).

4. Verifique la dirección Web: Muchos sitios fraudulentos emplean deliberadamente direcciones que son equivocadas o ambiguas para engañar víctimas inocentes, haciéndolas pensar que están en determinado sitio, y en verdad no están. Sospeche de cualquier sitio con dominio desconocido que contenga el nombre de un sitio famoso en la última parte de una dirección de Web. Por ejemplo, si su banco favorito está localizado en www.mibancofavorito.com, entonces usted debe sospechar bastante de un sitio como www.algunotrodominio.com/mibancofavorito.
 

martes, 8 de junio de 2010

Mega Curso de MARKETING

Si buscabas información, y orientación que permita ser más productivo tu sitio o simplemente para saber de técnicas para mejorar la forma de mostrarse en internet, aquí está lo que buscabas!!!

Encontré un curso de marketing impresionante en contenido y lo mejor es que nos enseña como hacer marketing pero en INTERNET, que en algunos aspectos funciona de un modo distinto al modo tradicional, además algunas técnicas sirven siempre y no está de más aprender algo que nos sirva para obtener mejores resultados y progresar en nuestra incursión en internet.
Lo que te va a faltar es tiempo para leerlo, es gratis, si quieres aprender ya no tienes excusas

abstracta1-www.2012-robi.blogspot.com

Este es el contenido:

  1. Curso completo de comercio electrónico, marketing en Internet y promoción web
  2. Clasificados Mágicos
  3. Posición TOP en buscadores
  4. 100 Ideas de Negocios para Internet
  5. 121 Formas para no perder dinero con su negocio en Internet
  6. Palabras que le hacen ganar dinero y palabras que le hacen perderlo
  7. 5oo Palabras y frases ganadoras
  8. Formas de promocionar su sitio web
  9. 475 anuncios listos para usar
  10. 57 Ideas para sus tarjetas de negocios
  11. 69 Técnicas para escribir títulos exitosos
  12. 7 Fórmulas para crear encabezados
  13. Trucos y estrategias para manejar los tiempos y ser mas productivo
  14. Plan de negocios y plan de marketing
  15. 44 Estrategias avanzadas de marketing en Internet
  16. Cómo aceptar pagos con tarjetas de crédito online
  17. Tutorial todo sobre Click Bank
  18. Curso de Frontpage en Español
  19. ABC Diccionario de informática
  20. 115 trucos y consejos de marketing en Internet
  21. 32 Maneras de impulsar las ventas en Internet
  22. Sistemas de Afiliados Fraudes, Verdades, Mentiras
  23. Como crear sus propios eBooks
  24. Boletines Electrónicos- Una Maquina de Generar Ventas
  25. Blogs- Paso a Paso
  26. Rss Feed- Sindicación de Contenidos
  27. Google Adsense- Cómo ganar dinero extra en su sitio, con este nuevo sistema
  28. Nuevas Tendencias , Artículos y Tutoriales
  29. Como vender en épocas de crisis
  30. Como hacer un proyecto de negocios
  31. Como Hacer Presentaciones Convincentes y Eficaces
  32. Lluvia de Ideas para Vender Online
  33. Como escribir anuncios y mensajes
  34. 52 Tips para Promocionar un Negocio en Internet
  35. Aprender a Emprender
  36. Como Utilizar los Artículos para el Marketing en Internet
  37. Guía Rápida para Escribir y Crear eBooks
  38. Guía Rápida para Crear Boletines Electrónicos
  39. Estrategias comprobadas para que las objeciones trabajen para usted
  40. 240 Ideas de Negocios Discutibles Para Emprender en casa
  41. Secretos de los Buscadores
  42. Creación de Weblogs mediante WordPress
  43. ¡Mas! Trafico
  44. Publicidad en Internet
  45. 10 Artículos de Marketing
  46. Los Porque del Marketing Electrónico
  47. Como Invertir Inteligentemente en un Proyecto Web
  48. Como Diseñar un Negocio Virtual
  49. El Poder de las Cartas de Ventas en la Era del Internet
  50. 7 Reglas de Oro para que su Sitio Web Venda.
Descargalo desde este link
 http://freakshare.net/files/dxjnl846/MegaCurso.de.MARKETING-EN-INTERNET-www.2012-robi.blogspot.com.rar.html

sábado, 5 de junio de 2010

Psiconeuroinmunobiología

Psiconeuroinmunobiología.
 
El efecto de las palabras no dichas…
 
Entrevista al Dr. MARIO ALONSO PUIG. cirujano
 
Tengo 48 años. Nací y vivo en Madrid.  Estoy casado y tengo tres niños.  Soy cirujano general y del aparato digestivo en el Hospital de Madrid.
Hay que ejercitar y desarrollar la flexibilidad y la tolerancia.  Se puede ser muy firme con las conductas y amable con las personas. Soy católico.
Acabo de publicar Madera líder (Empresa Activa).
 
ENTRENAR
 
Hasta ahora lo decían los iluminados, los meditadores y los sabios; ahora también lo dice la ciencia:
Son nuestros pensamientos los que en gran medida han creado y crean continuamente nuestro mundo.
 
"Hoy sabemos que la confianza en uno mismo, el entusiasmo y la ilusión tienen la capacidad de favorecer las funciones superiores del cerebro. La zona prefrontal del cerebro, el lugar donde tiene lugar el pensamiento más avanzado, donde se inventa nuestro futuro, donde valoramos alternativas y estrategias para solucionar los problemas y tomar decisiones, está tremendamente influida por el sistema límbico, que es nuestro cerebro emocional.  Por eso, lo que el corazón quiere sentir, la mente se lo acaba mostrando".  Hay que entrenar esa mente.
 
-Más de 25 años ejerciendo de cirujano. ¿Conclusión?
 
-Puedo atestiguar que una persona ilusionada, comprometida y que confía en sí misma puede ir mucho más allá de lo que cabría esperar por su trayectoria.
-¿Psiconeuroinmunobiología?
 
-Sí, es la ciencia que estudia la conexión que existe entre el pensamiento, la palabra, la mentalidad y la fisiología del ser humano. Una conexión que desafía el paradigma tradicional. El pensamiento y la palabra son una forma de energía vital que tiene la capacidad (y ha sido demostrado de forma sostenible) de interactuar con el organismo y producir cambios físicos muy profundos.
 
-¿De qué se trata?
 
-Se ha demostrado en diversos estudios que un minuto entreteniendo en un pensamiento negativo deja el sistema inmunitario en una situación delicada durante seis horas. El distrés, esa sensación de agobio permanente, produce cambios muy sorprendentes en el funcionamiento del cerebro y en la constelación hormonal.
 
-¿Qué tipo de cambios?
 
-Tiene la capacidad de lesionar neuronas de la memoria y del aprendizaje localizadas en el hipocampo. Y afecta a nuestra capacidad intelectual porque deja sin riego sanguíneo aquellas zonas del cerebro más necesarias para tomar decisiones adecuadas.
 
-¿Tenemos recursos para combatir al enemigo interior, o eso es cosa de sabios?
 
-Un valioso recurso contra la preocupación es llevar la atención a la respiración abdominal, que tiene por sí sola la capacidad de producir  cambios en el cerebro. Favorece la secreción de hormonas como la serotonina y la endorfina y mejora la sintonía de ritmos cerebrales entre los dos hemisferios.
 
-¿Cambiar la mente a través del cuerpo?
 
-Sí. Hay que sacar el foco de atención de esos pensamientos que nos están alterando, provocando desánimo, ira o preocupación, y que hacen que nuestras decisiones partan desde un punto de vista inadecuado. Es más inteligente -no más razonable- llevar el foco de atención a la respiración, que tiene la capacidad de serenar nuestro estado mental.
 
-¿Dice que no hay que ser razonable?
 
-Siempre encontraremos razones para justificar nuestro mal humor, estrés o tristeza, y esa es una línea determinada de pensamiento. Pero cuando nos basamos en cómo queremos vivir, por ejemplo sin tristeza, aparece otra línea. Son más importantes el qué y el por qué que el cómo. Lo que el corazón quiere sentir, la mente se lo acaba mostrando.
 
-Exagera.
 
-Cuando nuestro cerebro da un significado a algo, nosotros lo vivimos como la absoluta realidad, sin ser conscientes de que sólo es una interpretación de la realidad.
 
-Más recursos...
 
-La palabra es una forma de energía vital. Se ha podido fotografiar con tomografía de emisión de positrones cómo las personas que decidieron hablarse a sí mismas de una manera más positiva, específicamente personas con trastornos psiquiátricos, consiguieron remodelar físicamente su estructura cerebral, precisamente los circuitos que les generaban estas enfermedades.
 
-¿Podemos cambiar nuestro cerebro con buenas palabras?
 
-Santiago Ramón y Cajal, premio Nobel de Medicina en 1906, dijo una frase tremendamente potente que en su momento pensamos que era metafórica. Ahora sabemos que es literal: "Todo ser humano, si se lo propone, puede ser escultor de su propio cerebro".
 
-¿Seguro que no exagera?
 
-No. Según cómo nos hablamos a nosotros mismos moldeamos nuestras emociones, que cambian nuestras percepciones. La transformación del observador (nosotros) altera el proceso observado. No vemos el mundo que es, vemos el mundo que somos.
 
-¿Hablamos de filosofía o de ciencia?
 
-Las palabras por sí solas activan los núcleos amigdalinos. Pueden activar, por ejemplo, los núcleos del miedo que transforman las hormonas y los procesos mentales. Científicos de Harward han demostrado que cuando la persona consigue reducir esa cacofonía interior y entrar en el silencio, las migrañas y el dolor coronario pueden reducirse un 80%.
 
-¿Cuál es el efecto de las palabras no dichas?
 
-Solemos confundir nuestros puntos de vista con la verdad, y eso se transmite:
La percepción va más allá de la razón. Según estudios de Albert Merhabian, de la Universidad de California (UCLA), el 93% del impacto de una comunicación va por debajo de la conciencia.
 
-¿Por qué nos cuesta tanto cambiar?
 
-El miedo nos impide salir de la zona de confort; tendemos a la seguridad de lo conocido, y esa actitud nos impide realizarnos. Para crecer hay que salir de esa zona.
 
-La mayor parte de los actos de nuestra vida se rigen por el inconsciente.
 
-Reaccionamos según unos automatismos que hemos ido incorporando. Pensamos que la espontaneidad es un valor; pero para que haya espontaneidad primero ha de haber preparación, si no sólo hay automatismos. Cada vez estoy más convencido del poder que tiene el entrenamiento de la mente.
 
-Déme alguna pista.
 
-Cambie hábitos de pensamiento y entrene su integridad honrando su propia palabra. Cuando decimos "voy a hacer esto" y no lo hacemos alteramos físicamente nuestro cerebro.  El mayor potencial es la conciencia.
 
-Ver lo que hay y aceptarlo.
 
-Si nos aceptamos por lo que somos y por lo que no somos, podemos cambiar. Lo que se resiste, persiste. La aceptación es el núcleo de la transformación.
 
 "SEAMOS EL CAMBIO QUE QUEREMOS VER EN EL MUNDO"
M. Gandhi

viernes, 4 de junio de 2010

McDonald's:12 millones de vasos de Skrek Tóxicos

McDonald's retira 12 millones de vasos de Skrek porque contienen un metal tóxico

Se comprobó que contienen cadmio, una sustancia cancerígena. La cadena de comidas rápidas los vendía en EE.UU. como parte de una promoción de la última saga de la película animada, estrenada en mayo en ese país.

La cadena de comidas rápidas McDonald's deberá retirar en Estados Unidos unos 12 millones de vasos con imágenes de la película Shrek luego de que se conociera que fueron elaborados con colores que contiene cadmio, un metal altamente tóxico.

En Estados Unidos, la película “Shrek: felices para siempre” está en cartel desde el 21 de mayo y es un éxito. Cada vaso, que eran parte de una serie de cuatro con diferentes personales del filme, se vendía a dos dólares.

El cadmio es una sustancia cancerígena que en determinadas cantidades puede dañar los riñones, los nervios y los huesos.  El peligro con los vasos de Shrek sería la exposición a largo plazo a dos niveles de cadmio, que podría pasarse del vaso a las manos de un niño y luego terminar en su organismo si éste se lleva las manos a la boca antes de lavárselas.