¿Qué es el POTENCIAL HIDRÓGENO y su importancia para la salud?
Esta es una verdad sencilla y desatendida en el mundo de la medicina convencional:
* Las sustancias ácidas rechazan el oxígeno.
Las sustancias alcalinas lo atraen. *
En función de ello, gran parte de las estrategias de salud en el campo
de la medicina natural consisten en evitar la acidificación del
organismo y promover la alcalinidad.
Por ejemplo, sabemos que un entorno tisular alcalino evita el arranque multiplicador de las células cancerosas; la misma relación se da en enfermedades de todo tipo.
Por ejemplo, sabemos que un entorno tisular alcalino evita el arranque multiplicador de las células cancerosas; la misma relación se da en enfermedades de todo tipo.
La acidez-alcalinidad se mide en lo que se conoce como potencial de
hidrógeno (pH) y su equilibrio se considera en torno a 7.365; por debajo
de esa cifra, el cuerpo comienza a acidificarse y por encima a
alcalinizarse.
Las células normales necesitan estar en la zona de equilibrio, más las células cancerosas pueden sobrevivir a un grado de acidez incluso por debajo de 6.0.
Las células normales necesitan estar en la zona de equilibrio, más las células cancerosas pueden sobrevivir a un grado de acidez incluso por debajo de 6.0.
A la vez, se establece una relación entre un pH bajo con la escasez de
oxígeno en las células y un pH elevado con la suficiencia del oxígeno
vital para el pleno desenvolvimiento de la salud.
Este conocimiento, sencillo y verificable, le valió el Premio Nobel de Medicina a Otto Warburg en 1931, sin embargo, al día de hoy es un recurso desatendido en la alopatía que podría salvar millones de vidas y enormes cantidades de dinero en gastos sanitarios con unas pocas medidas de higiene natural que incluya mas alimentos crudos, una buena hidratación, prácticas respiratorias, meditación o algunos súper alimentos con propiedades particulares como la spirulina, la chlorella o la clorofila.
Este conocimiento, sencillo y verificable, le valió el Premio Nobel de Medicina a Otto Warburg en 1931, sin embargo, al día de hoy es un recurso desatendido en la alopatía que podría salvar millones de vidas y enormes cantidades de dinero en gastos sanitarios con unas pocas medidas de higiene natural que incluya mas alimentos crudos, una buena hidratación, prácticas respiratorias, meditación o algunos súper alimentos con propiedades particulares como la spirulina, la chlorella o la clorofila.
Citas del Dr. Otto Warburg
“Los tejidos cancerosos son tejidos ácidos, mientras que los sanos son tejidos alcalinos. “
“El agua se divide en H+ y los iones OH, si hay un exceso de H+ significa que es ácida, y si hay un exceso de iones OH entonces es alcalina.”
“La falta de oxígeno y la acidosis son las dos caras de una misma moneda: cuando usted tiene uno, usted tiene el otro.”
“Todas las células normales tienen un requisito absoluto para el oxígeno, pero las células cancerosas pueden vivir sin oxígeno.”
“Privar a una célula del 35% de su oxígeno durante 48 horas puede convertirla en cancerosa.”
¡Universos de Bendiciones para que vivas cada día mejor!
Naturópata










![¿Qué son las enfermedades psicosomáticas?
Recientes investigaciones han demostrando que los factores psicológicos pueden desempeñar un papel importante tanto en la aparición como mantenimiento de algunas enfermedades. A este tipo de enfermedades se les denomina enfermedades psicosomáticas.
Una enfermedad psicosomática es una dolencia física real producida, total o parcialmente, por conflictos emocionales subconscientes o cualquier otro factor de tipo psicológico. Los médicos todavía no comprenden bien cómo las emociones pueden alterar las funciones de los órganos hasta ese grado, pero es indudable que lo hacen.
Estas enfermedades tienen su origen en un conflicto psicológico que se expresa a través de un síntoma físico. Las emociones y sentimientos negativos que no se pueden exteriorizar se manifiestan orgánicamente.
Muchos trastornos y enfermedades están relacionados con interpretaciones irracionales sobre la realidad y con la forma que tenemos de enfrentarnos a ella. El médico Dráuzio Varella nos comparte una serie de pasos que debemos seguir para evitar enfermarnos.
-Expresa tus sentimientos
Emociones y sentimientos que son escondidos, reprimidos, acaban en enfermedades como: gastritis, úlcera, dolores de espalda, dolor en la columna.
Con el tiempo la represión de los sentimientos degenera aún en cosas peores.
Entonces vamos a desahogarnos, hacer confidencias, compartir nuestra intimidad, nuestros secretos, nuestros pecados.
El dialogo, el habla, la palabra, es un poderoso remedio y excelente terapia.
-Toma decisiones
La persona indecisa permanece en la duda, en la ansiedad, en la angustia.
La indecisión acumula problemas, preocupaciones, agresiones.
La historia humana está hecha de decisiones.
Para decidir, es necesario saber renunciar, saber perder ventaja y valores para ganar otros.
Las personas indecisas son víctimas de enfermedades nerviosas, gástricas y problemas de la piel.
-Busca soluciones
Las personas negativas no ven soluciones y aumentan los problemas.
Prefieren la lamentación, la murmuración, el pesimismo.
Mejor es encender el fósforo que lamentar la oscuridad.
Es pequeña la abeja, pero produce lo más dulce que existe.
-Somos lo que pensamos
El pensamiento negativo genera energía negativa que se transforma en enfermedad.
No vivas de apariencias
Quien esconde la realidad, finge, toma pose, quiere dar siempre la impresión de que está bien, quiere mostrarse perfecto, tolerante, etc., está acumulando toneladas de peso.
Es una estatua de bronce, pero con pies de barro.
No hay nada peor para la salud que vivir de apariencias y fachadas.
Son personas con mucho follaje y poca raíz.
Su destino es la farmacia, el hospital, el dolor.
-Acéptate
El rechazo de sí mismo, la baja autoestima, hace que seamos capataces de nosotros mismos.
Ser yo mismo es el núcleo de una vida saludable.
Los que no se aceptan son envidiosos, celosos, imitadores, competitivos, destructivos.
Aceptarse, ser aceptado, aceptar las críticas, es sabiduría, sentido común y terapia.
-Sé honesto
El mentiroso y deshonesto necesita mentir para sobrevivir.
Vende una imagen falsa, camufla su "yo real", es un fugitivo de la luz y amante de las tinieblas.
La falta de transparencia es un pacto con la corrupción.
Personas así viven bajo la amenaza, el miedo, la trampa, la falsedad, el insomnio, la pesadilla.
Son candidatos a la enfermedad, porque ya viven en la insanidad mental y ética.
-Confía
Quien no confía, no se comunica, no se abre, no se relaciona, no crea lazos profundos, no sabe hacer amistades verdaderas.
Sin confianza, no hay relaciones.
La desconfianza es la falta de fe en sí mismo, en los otros y en Dios.
Quien desconfía del médico, perjudica la cura.
Quien desconfía del psicólogo, nunca se abre, solo puede enfermarse.
-Vive siempre feliz
El buen humor, la carcajada, el tiempo libre, la alegría, recuperan la salud y proporcionan larga vida.
La persona alegre tiene el don de alegrar el ambiente en que vive.
El buen humor nos salva de las manos del doctor.
La alegría es salud y terapia.
Recordemos en muchas ocasiones la enfermedad física es el resultado de un desequilibrio emocional que persiste a través del tiempo.
Luzvida wheatgrass ~ @[67423591183:274:luzvida]](https://scontent-a-iad.xx.fbcdn.net/hphotos-prn2/t1.0-9/s403x403/1962676_10151875962761184_235217642_n.jpg)