miércoles, 22 de diciembre de 2010

ARGENTINA: Límites a las grasas "trans"

Límites a las grasas "trans" en los alimentos

Argentina le pone límites a las grasas "trans" en los alimentos
EFE
Argentina le pone límites a las grasas "trans" en los alimentos

Buenos Aires, 20 dic (EFE).- El Gobierno de Argentina restringió el contenido de las grasas "trans" (hidrogenadas) en los alimentos para prevenir las enfermedades cardiovasculares, informaron hoy fuentes oficiales.

De acuerdo con una resolución adoptada por los Ministerios de Salud y de Agricultura, el contenido de ácidos grasos "trans" no debe ser mayor a 2 por ciento del total de grasas en aceites vegetales y margarinas destinadas al consumo directo y a 5 por cieno del total de grasas en el resto de los alimentos.

Según explicó el Ministerio de Salud en un comunicado, el consumo de grasas "trans" aumenta el colesterol "malo" (LDL) y disminuye el colesterol "bueno" (HDL) en la sangre, incrementando el riesgo de enfermedades cardiovasculares, las que representan el 32 por ciento de las causas de muerte en Argentina.
La norma prevé un plazo de adecuación de 2 años para los aceites vegetales y las margarinas y de hasta 4 años para los demás alimentos.

Desde hace algunos años, varias empresas del sector de alimentos vienen sustituyendo las grasas "trans" en muchos de sus productos.

"Esta modificación del Código Alimentario Argentino permitirá que este proceso se acelere y que las empresas que aun no lo han hecho introduzcan estos cambios en forma obligatoria dentro de un plazo que le permita realizar las modificaciones tecnológicas en la elaboración de sus productos", dijo el Ministerio de Salud.

MAS INFO

http://noticiasdislocadas.com/curiosidades/la-comida-chatarra-igual-a-la-adiccion-que-las-drogas.html


 
http://buenasiembra.com.ar/salud/alimentacion/index.html

lunes, 20 de diciembre de 2010

El Biblioburro

Comentarios:
Este muchacho está enseñando algo mas allá de sus libros, su historia posee un conocimiento implícito invaluable que te llena de buena energía, de la apropiada para nuestro apaleado mundo, el está enseñando que todos podemos hacer la diferencia si nos lo proponemos, que no hace falta tener mucho mas que voluntad y perseverancia para eso. Saludos desde Buenos Aires, maestro del Biblioburro, que tus genes se esparzan y tu espíritu contamine el planeta pronto.

Muchas gracias a este hombre que en la inmensidad de su generosidad piensa en alguien que no sea él y su enriquecimiento personal. Todos deberíamos aprender algo de él y sumarnos a iniciativas como esta para que este mundo nuestro, donde los valores practicamente no existen, vuelvan a renacer en la esperanza de un mundo mas humano.
Solo me gustaría saber donde se le puede hacer llegar más libros y más material para ayudarlo en su labor...

Colombia y un triste récord:

Colombia y un triste récord: hay 51.000 desaparecidos


Basados en informes de la Fiscalía colombiana y de la estatal Comisión Nacional de
Búsqueda, organismos estadounidenses que estudian el conflicto armado en Colombia alertaron sobre la tenebrosa cifra de desaparecidos: 51.000, en las últimas décadas , lo que pone a la nación andina a la cabeza de estos crímenes en el mundo. Lo peor: cada mes se descubren en promedio mil casos de personas cuya suerte es incierta.

Según las ONGs Latin America Working Group Education Fund y US Office on Colombia con sede en Washington, el conflicto armado que durante medio siglo padecen los colombianos, deja hasta noviembre pasado 51.000 desaparecidos, incluyendo aquellos civiles que un día desaparecieron de sus hogares para formar parte de alguno de los bandos en disputa. Esta supera las cifras de la época de terror en Argentina (30.000 desaparecidos) y de Chile, en la dictadura de Pinochet, que dejó 3.000 desaparecidos.

“En Colombia, el número de víctimas de asesinatos, masacres, homicidios y bajas en combate es tan alto que las desapariciones quedan fuera del foco de interés (sin embargo, este país) tiene uno de los índices de desapariciones forzadas más altos del mundo. A las desapariciones forzadas se las ha utilizado como una herramienta para controlar comunidades y silenciar el disenso eliminando a los dirigentes de movimientos sociales, organizaciones comunitarias y de la oposición política, e infundiendo miedo entre las familias de las víctimas, comunidades y organizaciones’’, indicó el estudio.

El informe llamado “Rompiendo el silencio: en busca de los desaparecidos de Colombia” responsabiliza de las desapariciones tanto a los grupos armados ilegales, guerrillas izquierdistas y paramilitares de ultraderecha, como al Ejército oficial. Ambas ONG llamaron la atención sobre la gravedad del problema: “Lo peor es que la cifra podría ser mucho más alta. La propia base de datos del gobierno colombiano demuestra que cada mes se están añadiendo hasta 1.000 casos de desapariciones, entre nuevos y viejos”, señaló tras destacar que con la llegada de Juan Manuel Santos a la presidencia del país se cuenta con un “marco jurídico avanzado para encarar las desapariciones”.

Durante el gobierno de Alvaro Uribe (2002-2010) se descubrió un escándalo llamado en Colombia como el caso de los “Falsos Positivos” donde miembros del Ejército reclutaron jóvenes de barriadas pobres y bajo engaño los llevaban a apartadas poblaciones. Una vez allí, los asesinaban y presentaban como rebeldes muertos en combate para mostrarlos ante sus superiores como logros para recibir a cambio condecoraciones, premios y días libres.

domingo, 19 de diciembre de 2010

El tiempo del que escribe

how-to-write-ebook


El tiempo del que escribe, música o palabras, no se parece a ningún otro. Es el tiempo sin tiempo de la disponibilidad. Es probable incluso que el tiempo sea aquello que distingue distintas maneras de escribir. Por ejemplo, lo que caracteriza a la escritura periodística es, como dijo alguien una vez, la falta de tiempo. Pero los tiempos de escrituras menos impelidas por la perentoriedad de los cierres pertenecen a otra dimensión.

En el librito colectivo El efecto Libertella, recopilado por Marcelo Damiani y recién publicado por la editorial Beatriz Viterbo, hay un texto de César Aira sobre Héctor Libertella, pero lo más interesante no es allí lo que anota sobre él sino sobre esa extraña temporalidad:

“Nuestro oficio, eso lo sabemos bien, consume tiempo más que cualquier otra cosa. Pero no mero tiempo lineal y utilitario, como el que llevaría hacer casas o arar el campo, sino un tiempo de formas raras, retorcido, vuelto sobre sí mismo, perdido, recuperado, un tiempo que asoma sus puntas en rincones inesperados, y se curva, o se ahueca, o se diluye. Tan imprevisible se vuelve su formato que nunca podríamos saber qué parte es importante: de ahí que lo necesitemos todo, para que sea él, no nosotros, quien decida.”
http://blogs.lanacion.com.ar/gianera/

viernes, 17 de diciembre de 2010

Assange y Wikileaks = Marionetas

Assange y Wikileaks = Marionetasde Rothschild


Traducido por Ademuz-e-Xperience

Se ha podido comprobar recientemente que Assange se encuentra en el Reino Unido desde el mes de Octubre, lo que significa que todas estas tres sucesivas y masivas “filtraciones” de documentos de EEUU han sido orquestadas por él desde su residencia secreta en el Reino Unido.


¿Entonces por qué se hace esto desde el Reino Unido?

La respuesta es porque ahí es donde está más cerca de sus amos, la súper-poderosa dinastía familiar bancaria y judío-sionista de la familia Rothschild. Aunque seguirá habiendo idiotas que sigan creyendo en Superhéroes, se lo expliques como se lo expliques

Y ahora aquí están las pruebas de que este es el caso:


El abogado de Assange es el destacado Mark Stephens, cuya firma de abogados ‘Finers Stephens Innocent’  es asesora jurídica de la Fundación Rothschild-Waddesdon, que tiene que ver con el “mantenimiento,  mejoramiento y el pago de algunos de los gastos de Waddesdon Manor (propiedad más  prestigiosa de Rothschild en el Reino Unido) en el valle de Aylesbury, Buckinghamshire.”

El directorio del Fondo Wadesdon de fideicomisarios está presidido por el ex-Secretario Privado de la Reina y Lord Fellowes, y tiene tres miembros de la familia Rothschild como fideicomisarios, Lord (Jacob) Rothschild, Lady Rothschild (su esposa) y Beth Matilda Rothschild.  Está domiciliado en el 14 de St James’s Place en Londres, que es también la dirección en Londres de Lord Jacob Rothschild y sus negocios de gestión patrimonial de altos vuelos St. James’s Place Group (antes J. Rothschild Grupo de Garantía).

http://www.charityperformance.com/charity-details.php?id=17426



Rothschild, dinastía judía dueña de la economía mundial

Además de eso, y como nota al margen, el bufete de abogados de Mark Stephense, ‘Finers Stephens Innocent’ parece estar fuertemente enfocado a la prestación de servicios de asesoramiento para la evasión fiscal de clientes mega-ricos (ver Michael Lewis y Simon Malkiel en particular) así como, sospecho que, Sir Philip Green, quien asesora al Gobierno sobre el modo de recuperar el montón de dinero, que él  y sus compañeros se evitan pagar en impuestos gracias a los servicios de los abogados de ‘Finers Stephens Innocent’ extrujando los servicios públicos, etc …
http://www.fsilaw.com

En resumen, el abogado de Assange es un abogado de una organización de alto standing, cuya firma de abogados trabaja para los Rothschild.

Me parece que esto es suficiente prueba de que Assange es una marioneta Rothschild y que Wikileaks es una operación de Rothschild.

Meditación Mundial de Plenilunio en Sagitario 2010

Meditación Mundial de Plenilunio en Sagitario 2010 vía radio por internet 

 Evento en facebook: http://www.facebook.com/event.php?eid=163833490327209


Cualidades energéticas de Sagitario

 
Hola compañeros en la Senda del Servicio. Es muy interesante el proceso que se está dando con las Meditaciones de Plenilunio vía Mantra FM. También el uso de Facebook para propagandizar el evento o la meditación on-line. Hay personas que son "expertas" con el facebook y es solo decirles que hay un evento para la meditación + el enlace que está arriba y ya saben lo que tiene que hacer.

Para nosotros los novatos, pasamos a dar algunas pistas. Entren en el evento y busquen (es, tal vez, arriba y a la derecha) donde dice "Asistiré", "Tal vez asista" o "No asistiré". Cuando cliquean en alguno de ellos, me supongo que será el primero, se les abre la posibilidad de invitar a sus amigos: hay que darle clic en "+ Seleccionar invitados" (sobre la izquierda debajo de la imagen), entonces se abre una ventana con todos tus amigos, pueder ir picando


sobre ellos hasta 50 por vez. Hay también un lugar donde escribir un mensajito, como por ej.: "Te invito a la meditación de plenilunio de Sagitario" o lo que ustedes quieran y luego apretar en "Enviar invitaciones".

Entre todos podemos invitar a mucha gente. No sólo pueden llegar a participar muchos más que otras veces sino que para los que no escucharon nunca hablar de estas meditaciones será una revelación el que también puedan servir a la humanidad de esta manera.


Los tiempos actuales son cada vez más críticos y estas meditaciones de plenilunio multiplicadas por doquier pueden hacer la diferencia para desbalancear el fiel de la balanza para el lado del Bien, hacer un punto de quiebre en la historia de la humanidad.
¡De nosotros depende!

Solicitamos a todos los que saben de las potencialidades de facebook que nos envíen otras posibilidades que las publicaremos. Entrando en el evento está explicado cómo conectar con Mantra FM y cómo sumarse a la meditación de plenilunio. En breve pasaremos una tabla de equivalencias horarias para todos los países de habla hispana y portuguesa.

Que los Maestros y la irradiación de los corazones abiertos de todos vosotros nos acompañen.

Sus compañeros de Sabiduría Arcana y la Red de Distribución de La Gran Invocación
(y de todos los grupos y colectivos que siempre nos acompañan)
 Evento en facebook: http://www.facebook.com/event.php?eid=163833490327209

lunes, 13 de diciembre de 2010

CHICO BUARQUE: Una Bofetada al Mundo...

Esto es lo que se llama sentido de pertenencia. Y es lo que distingue las personas en su pensamiento ideologico y hace comprensivo el levantamiento pasivo actual de Latinoamerica. A la luz de esto se entiende la problematica actual y su rumbo 
 Bofetada educadísima de Brasil al mundo

DECLARACIONES DE CHICO BUARQUE MINISTRO DE EDUCACIÓN DE BRASIL.

Durante un debate en una universidad de Estados Unidos, le preguntaron al ex gobernador del Distrito Federal y actual Ministro de Educación de Brasil, CRISTOVÃO CHICO BUARQUE, qué pensaba sobre la internacionalización de la
Amazonia. Un estadounidense en las Naciones Unidas introdujo su pregunta, diciendo que esperaba la respuesta de un humanista y no de un brasileño.

Ésta fue la respuesta del Sr. Cristóvão Buarque:

Realmente, como brasileño, sólo hablaría en contra de la internacionalización de la Amazonia. Por más que nuestros gobiernos no cuiden debidamente ese patrimonio,
él es nuestro.

Como humanista, sintiendo el riesgo de la degradación ambiental que sufre la Amazonia, puedo imaginar su internacionalización, como también de todo lo demás, que es de suma importancia para la humanidad.

Si la Amazonia, desde una ética humanista, debe ser internacionalizada, internacionalicemos también las reservas de petróleo del mundo entero.

El petróleo es tan importante para el bienestar de la humanidad como la Amazonia para nuestro futuro. A pesar de eso, los dueños de las reservas creen tener el derecho de aumentar o disminuir la extracción de petróleo y subir o no su precio.

De la misma forma, el capital financiero de los países ricos debería ser internacionalizado. Si la Amazonia es una reserva para todos los seres humanos, no se debería quemar solamente por la voluntad de un dueño o de un país.

Quemar la Amazonia es tan grave como el desempleo provocado por las decisiones arbitrarias de los especuladores globales.

No podemos permitir que las reservas financieras sirvan para quemar países enteros en la voluptuosidad de la especulación.

También, antes que la Amazonia, me gustaría ver la internacionalización de los grandes museos del mundo. El Louvre no debe pertenecer solo a Francia.

Cada museo del mundo es el guardián de las piezas más bellas producidas por el genio humano. No se puede dejar que ese patrimonio cultural, como es el patrimonio natural amazónico, sea manipulado y destruido por el sólo placer de un propietario o de un país.

No hace mucho tiempo, un millonario japonés decidió enterrar, junto con él, un cuadro de un gran maestro. Por el contrario, ese cuadro tendría que haber sido
internacionalizado.

Durante este encuentro, las Naciones Unidas están realizando el Foro Del Milenio, pero algunos presidentes de países tuvieron dificultades para participar, debido a
situaciones desagradables surgidas en la frontera de los EE.UU.

Por eso, creo que Nueva York, como sede de las Naciones Unidas, debe ser internacionalizada. Por lo menos Manhatan debería pertenecer a toda la humanidad.

De la misma forma que París, Venecia, Roma, Londres, Río de Janeiro, Brasilia... cada ciudad, con su belleza específica, su historia del mundo, debería pertenecer al mundo entero.

Si EEUU quiere internacionalizar la Amazonia, para no correr el riesgo de dejarla en manos de los brasileños, internacionalicemos todos los arsenales nucleares.
Basta pensar que ellos ya demostraron que son capaces de usar esas armas, provocando una destrucción miles de veces mayor que las lamentables quemas realizadas en los bosques de Brasil.

En sus discursos, los actuales candidatos a la presidencia de los Estados Unidos han defendido la idea de internacionalizar las reservas forestales del mundo a cambio de la deuda.

Comencemos usando esa deuda para garantizar que cada niño del mundo tenga la posibilidad de comer y de ir a la escuela. Internacionalicemos a los niños, tratándolos atodos ellos sin importar el país donde nacieron, como patrimonio que merecen los cuidados del mundo entero.

Mucho más de lo que se merece la Amazonia. Cuando los dirigentes traten a los niños pobres del mundo como Patrimonio de la Humanidad, no permitirán que trabajen cuando deberían estudiar; que mueran cuando deberían vivir.

Como humanista, acepto defender la internacionalización del mundo; pero, mientras el mundo me trate como brasileño, lucharé para que la Amazonia, sea nuestra.   ¡Solamente nuestra!

NOTA: Este artículo fue publicado en el NEW YORK TIMES, WASHINGTON POST, USA TODAY y en los diarios de mayor tirada de EUROPA y JAPÓN.


Pero en BRASIL y el resto de Latinoamérica, este artículo no fue publicado. Ayúdenos a divulgarlo.

Gracias