martes, 19 de julio de 2011

Se Acerca El Default...

"Se acaba el tiempo", dijo Obama al Congreso mientras el país se acerca al default

"Se acaba el tiempo", dijo Obama al Congreso mientras el país se acerca al default


El presidente de los EE.UU. afirmó que "hubo algunos avances" en las negociaciones,
y llamó a solucionar el problema de forma urgente; además, elogió un plan bipartidista presentado hoy


Martes 19 de julio de 2011 
 
WASHINGTON.- El presidente norteamericano, Barack Obama, dijo hoy, en busca de llevar tranquilidad a los ciudadanos de ese país y al resto del mundo, que se han logrado "algunos avances" en las negociaciones sobre el presupuesto. Sin embargo, advirtió que el tiempo apremia para alcanzar un acuerdo.

"Hubo algunos avances, en algunas de las discusiones. Cierta clarificación de los problemas", dijo el presidente a los periodistas, cuando Demócratas y Republicanos se demoran en llegar a un acuerdo para incrementar el límite de la deuda y recortar gastos antes del vencimiento del plazo para subir el techo del déficit el 2 de agosto.

"No tenemos más tiempo para embarcarnos en gestos simbólicos, no tenemos más tiempo para presentar posturas. Ha llegado el momento de dedicarnos de lleno a solucionar este problema'', afirmó Obama, haciendo énfasis en la necesidad de que el Congreso cierre filas en torno a la propuesta de los senadores.

"Si no tenemos un espíritu básico de cooperación que nos permita trascender la política de un año electoral inmediato y resolver nuestros problemas, creo que los mercados, el pueblo estadounidense y la comunidad internacional empezarán a reaccionar de forma adversa bastante pronto", dijo Obama a periodistas.

Hoy, un grupo de seis senadores estadounidenses, demócratas y republicanos, conocidos como "el grupo de los seis", presentó a puertas cerradas ante otros legisladores una nueva propuesta.

Según una fuente cercana, el plan prevé una reducción de gastos de 3,6 a 3,7 billones de dólares en 10 años.

Acerca de la propuesta, Obama afirmó: "Esta iniciativa es globalmente conforme a la propuesta que he defendido (...) pienso que es una etapa muy importante". El mandatario consideró un "enfoque equilibrado" el plan bipartidista para reducir el rojo.

Plan Republicano.
El presidente de los EE.UU. habló horas antes de que la Cámara de Representantes someta a votación un plan republicano para elevar el tope de endeudamiento y reducir el gasto, aunque la medida tiene nulas probabilidades de ser adoptada como ley ante la amenaza de veto del mandatario.

El proyecto de ley, influido por el movimiento conservador "Tea Party", requiere al Congreso aprobar una enmienda constitucional que obligue a equilibrar anualmente el presupuesto, a cambio de aumentar el tope de endeudamiento del gobierno.

Obama ha advertido que el gobierno federal no podrá cumplir sus obligaciones financieras si el límite de endeudamiento no es aumentado para el 2 de agosto.

El proyecto de ley probablemente será aprobado en la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, pero no en el Senado que controlan los demócratas. Además, Obama advirtió que lo vetará si pasa en ambas cámaras.

Obama dijo que después de la votación invitaría al presidente de la cámara baja John Boehner y a otros líderes legislativos a más reuniones en la Casa Blanca.

Obama, Boehner y otros líderes se reunieron la semana pasada por cinco días seguidos sin alcanzar un acuerdo, lo cual provocó que las agencias de calificación de riesgo advirtieran que habrá consecuencias graves si Estados Unidos no cumple sus obligaciones financieras por primera vez.

Obama añadió su propia advertencia. Dijo que aunque los mercados financieros han mostrado confianza en Washington hasta el momento, eso no durará mucho si los legisladores no actúan.Fuente

UN AMIGO...

Un Amigo Sencillo VS Un Amigo Verdadero.

1. Un amigo sencillo, nunca te ha visto llorar.
Un amigo verdadero, tiene los hombros húmedos por causa de tus lágrimas...

2. Un amigo sencillo, trae una botella de vino a tu fiesta.
Un amigo verdadero, llega temprano para ayudarte...

3. Un amigo sencillo, odia cuando lo llamas después de haberse acostado.
Un amigo verdadero, te pregunta por qué te tardaste tanto.

4. Un amigo sencillo, procura hablar contigo acerca de tus problemas.
Un amigo verdadero, procura ayudarte con tus problemas...

5. Un amigo sencillo, piensa que ha terminado la amistad, después de un argumento. Un amigo verdadero, sabe que no tiene una amistad sino hasta después de haber tenido una pelea...

6. Un amigo sencillo, espera que siempre estés ahí para él.
Un amigo verdadero, siempre estará ahí para ti...


QUERIDO FACUNDO, DESCANSAS EN NUESTRO CORAZON; AMIGO!


La ESCLAVITUD es algo MENTAL...


La ESCLAVITUD es algo MENTAL, NO FISICO!


Debemos empezar a pensar de adentro hacia afuera y no de afuera hacia dentro, es la clave fundamental para ver la Verdadera LUZ y no destellos de falsas realidades que cada día solo quieren esclavizarnos a niveles Abominables.

Vivimos rodeados de negatividad, y se nos bombardea y se nos intenta ahogar en ella, pero sabiendo lo que sabemos y aun así no tomar ningún tipo de acción, si nos sumergirnos en la actitud de víctima, de derrota, de culpar a la suerte y a los demás por lo que nos pasa "Jamás" podremos detener esta Agenda de completarse.

El cambio está en nosotros, está en empezar a pensar en lo que es bueno “para todos “, en común y no lo que es bueno “para mi”, si no entendemos esta situación no estamos cambiando nada, no hay revolución. simplemente estamos remplazando una cosa con otra igual.

Creo que la mejor forma de enseñar algo a alguien, es enseñar a la gente a que se enseñe a si misma, y para esto todo ego de autoglorificación debe ser "abolido".

LA ESCLAVITUD ES ALGO MENTAL, NO FISICO!

El cambio empieza YA!, en nuestro día a día, no en manifestaciones, ni blogs, ni charlas, empieza cuando despertamos con el primer rayo de Sol, y dormimos con el suspiro de la Luna.

Encontremos IGUALDAD en la LIBERTAD, y en la CONSCIENCIA y no en la esclavitud y la oscuridad.

- ♛ ValmOnt-Gotha

COMO ALIVIAR TU ESTRÉS.


¿Te estresa tu trabajo o tus proyectos?¿Te estresan tus relaciones familiares, tu pareja o la falta de ella? ¿Sufres por una ruptura? ¿Es tu salud la que te preocupa? ¿Sientes ansiedad, pesimismo o angustia? Entonces te invito a que sigas leyendo…


Descubre los simples pasos que puedes dar para ALIVIAR TU ESTRÉS y DISFRUTAR MÁS DE TU VIDA, independientemente de lo que esté ocurriendo en ella…

En estos tiempos es muy probable que vivas y enfrentes la vida cargado de estrés, preocupación, ansiedad, miedo quizás por el trabajo o la falta de él, por la incertidumbre, conflictos que puedas tener en tu día a día, problemas en tus relaciones y no sabes como manejarlo.

Esperas tener "la suerte" de que en algún momento las cosas se arreglen para poder sentirte tranquilo pero sabes que esto no está en tus manos.

No tienes herramientas para poder lidiar con lo que sientes, a veces puedes encontrar algo que te calme momentaneamente, una distracción, alguna terapia o quizás incluso algún medicamento que te tranquilice.

A nadie le gusta vivir con estrés, miedo ni ansiedad, y la buena noticia es que no tienes que hacerlo.

Aquí podrás aprender la verdad sobre cómo se origina realmente el estrés y qué pasos seguir para poder liberarte de él.


Aprenderás una guía muy práctica que podrás utilizar en el momento que quieras y que te mostrará paso a paso como enfrentar el estrés que te puede generar los retos de tu vida, incluyendo relaciones, dinero, familia, éxito, incertidumbre, conflicto, entre otros.

Podrás aprender cómo ver cualquier situación difícil (relaciones, dinero, trabajo, exito, etc.) de una manera totalmente distinta.

Y como resultado de este cambio de perspectiva, no sólo podrás pensar diferente, pero podrás también sentirte y actuar diferente.


Cambiando la forma que ves y percibes tu mundo podrás aprender a percibir un mundo más amoroso, más seguro, más amable independientemente de lo que pueda estar sucediendo a tu alrededor.

El proceso que aprenderás de manera principal ha venido ayudando ya a miles de personas en el mundo a sentirse mejor y vivir con mayor paz.

Una vez que aprendes como usarlo puedes aplicarlo en cualquier situación que surja en tu vida:


En tu trabajo, para mantener la mente clara, abierta y enfocada y disfrutar más de tu trabajo; Con tus hijos para acercarte a ellos con más sabiduria y paciencia,

En tus relaciones personales para resolver conflictos y desarrollar relaciones más profundas y duraderas; para mejorar tu comunicación con los demás entre otras cosas.

Para dejar de criticarte, ser más optimista y disfrutar de tu vida.


Si hay estrés en tu vida actualmente o hay algo en tu pasado que no hayas superado aun, este proceso te enseñará como transformar esos retos más eficientemente.

Mientras más utilizas este proceso, menos estrés experimentarás y podrás sentirte cada vez más feliz y en paz.

Entonces, ¿cuál es la diferencia entre vivir una vida con estrés o vivirla sin ella? Es aquí donde me gustaría apoyarte. Mi nombre es Sandra Iozzelli y me especializo en ayudar a personas como tú a vivir una vida de mayor paz, y menor estrés.

Empieza ahora.


Por lo pronto, te invito a que solicites el reporte GRATUITO que ofrezco en esta página sobre cómo 4 simples preguntas pueden ayudarte a liberarte del estrés, el miedo y la ansiedad. Y empieces a recibir artículos y tips que te puedan ayudar a tener una vida de mayor paz".



MAS INFO:
http://buenasiembra.com.ar/salud/terapias-alternativas/buenos-consejos-para-evitar-el-stress-1339.html

lunes, 18 de julio de 2011

Reflexiones para Estar BIEN!


Reflexiones para Estar BIEN!


Si abrigas un bello pensamiento no te quedes con él, manifiéstalo.

Si quieres pedir perdón y decirle a esa persona que la quieres, hazlo.

Si tienes oportunidad de componer un poema, escríbelo y obséquialo.

Si deseas cantar una canción, cántala y sé feliz.

Si unas lágrimas asoman a tus ojos, déjalas brotar y desahógate.

Si te viene el deseo de reír, ríe y contagia tu alegría.

Si ansías tener algo y puedes poseerlo, adquiérelo y disfrútalo.

Si puedes brindar ayuda a un semejante, dala toda y no te límites.

Si vas a dar un consejo, mejor sugiere, para no equivocarte.

Si tienes animales no los maltrates, protégelos.

Si anhelas un mundo más hermoso, cuida la naturaleza.

Si hay un niño a quien puedes educar, cuídalo hasta hacerlo hombre.

Si tienes sueños, hazlos realidad esforzándote más y siendo digno.

Si en verdad quieres ser feliz, no te quedes con las ganas:

Sé autentico! Sé natural! Sé sincero! Sé bondadoso!

Bríndate para que seas feliz!


Tomado de la Web


sábado, 16 de julio de 2011

ENTREVISTA A FACUNDO CABRAL


"EL JESUS DE CHAVEZ NO ES EL MÍO":DIJO

"En Cuba yo duraría 5 minutos"; "Nunca pensé que iba a hacer feliz a tanta gente en el mundo; se me fue la mano".

Son algunas de las cosas que Cabral le dijo a Jorge Ramos
cuando éste lo entrevistó hace dos años
 
El cantante y compositor argentino Facundo Cabral, asesinado a balazos el 9 de julio en Guatemala, había sido entrevistado por Jorge Ramos en julio de 2009. El periodista escribió entonces el relato de ese encuentro, que reproducimos a continuación:

La música del cantautor argentino, Facundo Cabral, era como cinta sonora de mi adolescencia en la ciudad de México. Se lo conté antes de entrevistarlo recientemente en Miami. Recordaba, en particular, su canción "No soy de aquí ni soy de allá", cuando le pregunté: "¿De dónde eres?"

"De ningún lado. Nunca fui de ningún lado", me contestó este artistanacido en 1937. Como en todo lo relacionado con Cabral, había una historia detrás de la respuesta.

"Mi padre se fue antes de que yo naciera y se quedó sola mi madre con siete hijos", contó. Se quedan sin dinero y los echan de la casa donde vivían. Viajan, como pueden, desde La Plata hasta Tierra del Fuego. En ese terrible viaje murieron cuatro hermanos. Llegan, por fin, cuando Cabral tiene 9 años y un deseo.

 "Yo tenía un solo sueño; ver feliz a mi madre. Ella, no yo. Yo siempre sentí que no pertenecía a ninguna parte, una cosa muy curiosa".

Poco después, Cabral, todavía un niño, se va a Buenos Aires a buscar a Eva Perón. Se tarda cuatro meses en la travesía pero,
 sorprendentemente, la encuentra. Se acerca a su auto y lo único que se atreve a preguntarle a la esposa del presidente de la nación es: "¿Hay trabajo? Y ella dice: 'Por fin alguien que pide trabajo y no limosna'''.

Cabral consigue un empleo al sur de la provincia de Buenos Aires y luego estuvo "muy perdido hasta los 14". A esa edad, cuenta, un jesuita le enseña a leer. Y pronto ya estaba aventurándose con las obras del filósofo griego Heráclito y del autor escocés Robert Louis Stevenson. Empieza a escribir y a tocar guitarra. Un buen día lo escucha el actor cómico-popular argentino Luis Sandrini; lo apoya y le da oficio.

 Y con guitarra en mano, Cabral empieza un larguísimo viaje que ya lo ha llevado a 165 países y tras el cual todavía no ha encontrado su hogar. No tiene casa ni dirección. Sus libros se amontonan en un hotel de Buenos Aires.

 ''¿De qué estás huyendo?'', le pregunté. ''¿Por qué viajar tanto? ¿Por qué no quedarse en un lugar?''

"Eso dijo mi madre", respondió. "Y si es una fuga es maravillosa.  Es como si me fugara a Las Vegas o, si fuera niño, me fugara a Orlando. Yo siempre sospeché que el mundo era maravilloso por diverso. A mí no me gustan las cosas siempre iguales".

 Todavía recuerda la primera vez que viajó a Estados Unidos.
''Ésta es la casa de Satanás'', pensó, "porque siempre pensamos eso los sudamericanos: Si me engripo, la culpa es de los gringos".

 Pero viaje tras viaje, fue cambiando su visión. Hoy es radicalmente opuesta. "Estados Unidos, te guste o no te guste, es una Torre de Babel, es la capital del mundo".

 ''¿Eres un hombre de izquierda?'' le pregunté. "No para nada, ni de derecha", contesto. "Yo no creo en las ideologías. Las ideologías son
una maldición".

 Le recordé que él tuvo una postura muy firme en contra de las
 dictaduras militares en Argentina. De hecho, no pudo regresar a
 Argentina hasta 1984. "Ellos estaban contra mí", dijo. No al revés, asegura.

"Hablas mucho de Jesús", le comenté. "Y otra persona que también habla mucho de Jesús es (el presidente de Venezuela) Hugo Chávez". "Entonceshay dos Jesús en esta vida; a lo mejor hay dos", dijo.

"El de él no tiene mucho que ver con el mío. ¿Cómo puede ser que un solo hombre decida en un país? Ni siquiera por elecciones. Mi madre diría que hay gente que para ir escapando del aburrimiento de su familia y de su vida llega a la presidencia de su país. Me parece una frase perfecta en este caso".

'¿Por qué no has ido a Cuba?'' le pregunté.''¿A qué voy a ir (a Cuba)?'' respondió. ''¿A qué? Duraría cinco minutos en Cuba. No, yo soy casi anarquista; el gobierno de unomismo.

Jamás tuve una familia. De hecho me echaron de todos los países socialistas. Fui a Rusia, me echaron. Fui a la China de Mao Tse Tung y con mucha gracia me echaron". "Acabas de decir que no tienes familia pero tuviste una familia", le señalé.
 "Tuve una mujer y una hija, a la que conocí acá (en Estados Unidos)", recordó. "Fíjate cuántas sorpresas tenía Dios para mí en Estados Unidos. La mujer que más amé, era de Chicago.

Tenía 18 años cuando la conocí; yo tenía 40. Supe que era mi mujer, supo que era su hombre.Fuimos juntos cinco años por el mundo hasta China. Nos echaron juntos alguna vez de China. Y cuando ella tenía 23 y nuestra niña 1 año, mueren en un accidente de aviación".

''¿Cómo vives con eso?'', le pregunté. "Yo perdí a mi padre hace 13 años y todavía lo sigo arrastrando".
"Yo tengo otras noticias", me contestó detrás de sus lentes oscuros, buscando mis ojos. "Yo quedé agradecido a Dios por haber conocido el amor de mi mujer y el amor de mi hija. Lo que uno ama nunca muere. Mi mujer y mi hija están conmigo. Tu padre está contigo".
 
Y luego del tema de la muerte hablamos del amor. Le pregunté si estaba enamorado. Y me sorprende, otra vez. "Yo no me enamoro una sola vez", me dijo, riendo. "Me enamoro a cada rato. El amor tiene que tener horario.

Todo el día es un hastío. Y terminan odiándose y por eso los divorcios. Tendría que haber un horario. Te amo de 8 a 10. Y luego me voy porque tengo que amar a María. Y ahora me voy al teatro porque tengo que amar al teatro".

Y terminamos la conversación, como si estuviera escuchando una de sus canciones que me acompañaron de joven.
 
"Voy a decir una cosa", advirtió. "Se supone que la meta es la felicidad. Pero no. Hay un paso más. Yo tomo una actitud: Me exigí ser feliz. Y nunca pensé que iba a contagiar la felicidad y que iba hacer feliz a tanta gente en el mundo. Ahí, la verdad, se me fue la mano".

"Ahora estoy en paz", reveló. "Es un estadio más alto que la felicidad".

jueves, 14 de julio de 2011

COMO MEJORAR EL MUNDO...

COMO MEJORAR EL MUNDO CON PEQUEÑOS CAMBIOS

Entrevista al Movimiento We Are What We Do (Somos lo que hacemos)

Eugénie Harvey es la fundadora, junto con David Robinson, del movimiento We Are What We Do (Somos lo que Hacemos), una comunidad de idealistas que aspiran a mejorar el mundo introduciendo pequeños cambios en su vida cotidiana.

El pasado 22 de diciembre, Víctor M. Amela la entrevistó en La Contra de La Vanguardia:

Tengo 40 años. Nací en Sydney y vivo en Londres. He sido ejecutiva de grandes empresas. Estoy casada y tengo una hija, Clara (7). Soy de izquierda moderada. Creo en la gente que actúa pensando en los demás. Creo que podemos cambiarlo todo mediante pequeñas acciones.

¿De verdad podemos cambiar el mundo?
¡Sí!

A peor, claro.

Eso ya lo sabemos. Pero lo que hay que saber es que también podemos cambiarlo a mejor.

¿Sí?

¡Sí! Tú y yo podemos cambiar el mundo: ¡vamos a hacerlo, ya!

¿Qué tengo que hacer?

Ya lo dijo Gandhi: “Sé tú el cambio que quieres para el mundo”.
Al cabo del día haces un montón de pequeñas acciones: sumadas las tuyas a las de todos, ¡cambiarán el mundo! Y ese es el lema del movimiento que he cofundado, We Are What We Do (Somos lo que Hacemos): “Pequeñas acciones x mucha gente = grandes cambios”.

¿Qué tipo de pequeñas acciones?

Hemos editado un libro con 50 acciones pequeñas, Vamos a cambiar el mundo (Leqtor). Son las 50 acciones más sugeridas por unas 3.000 personas que, respondiendo a nuestra petición publicada en The Guardian, nos las enviaron por e-mail y correo.

¿Cuál fue la más sugerida?

Sonríe.

¿Eh?

Sí, la acción más sugerida fue esta: “Sonríe y devuelve las sonrisas”. ¿Es muy difícil? No: para sonreír empleas la mitad de músculos que para fruncir el ceño.

¿Qué pequeña acción le gusta más?

“Pasa un rato con alguien de otra generación”. Eso enriquece a todos. ¡Que los niños enseñen a sus abuelos a enviarles un e-mail!

¿Qué acción ve más divertida?
“Báñate con alguien que te guste”. ¿No es un excitante modo de economizar agua?

¡Cuando usted quiera! ¿Podemos divertirnos y a la vez mejorar el mundo?

“Aprende un buen chiste”. ¡Pequeña acción muy benéfica! Reír tonifica el estómago, reduce la presión sanguínea y refuerza el sistema inmunológico. ¡Harás que el mundo sea más saludable! La felicidad se contagia.

¿Y qué acción le parece la más difícil?

“Vive el momento”. ¡Estamos siempre pensando en tantas cosas...! Aunque en España quizá os cueste más otra: “Cede el paso al menos a un coche en cada trayecto”.

Je, je..., “touché”.

Otra que nos cuesta: “Escucha a alguien que lo necesite”. ¡Puede ayudar muchísimo!

Pero todos esperamos que sean los demás quienes nos escuchen a nosotros...

Pues ya toca que todos empecemos a escuchar: así seguro que alguien nos escuchará.

¿Qué pequeña acción es la que mejor asume la gente?

”Cierra el grifo del agua mientras te cepillas los dientes”, por lo que vemos. ¡Se ahorran 26.000 litros de agua al año por familia!

Y es sencillo.

La mayoría nos decimos: “Poca cosa puedo hacer yo por mejorar el mundo”. ¡Mentira! Es una excusa para no hacer nada. Mira, otra cosa que puedes hacer ya: “Rechaza las bolsas de plástico siempre que puedas”.

¿En qué medida beneficio al mundo haciendo esto?

Una bolsa de plástico tarda 500 años en descomponerse en los vertederos. Cada español usa 238 bolsas de plástico al año: ¡son 10.500 millones de bolsas! Usa una bolsa de tela, que además es mucho más distinguido.

¿Hay más pequeñas acciones medioambientales?

Sí, algunas muy obvias: “Apaga las luces innecesarias”. “Cambia una bombilla incandescente por una de bajo consumo”. “Desenchufa el cargador del móvil si no está cargando”. “Apaga de verdad los electrodomésticos”. “Planta algo con un niño”...

Esto ya lo he hecho.

“Tira el chicle a la papelera”.

Ejem...

“Baja el termostato un grado”: ¡te ahorrarás un 15% de dinero! “Recicla tu ordenador”. “Recicla tu móvil”. “Recicla tus gafas”…

No sabía que podíamos reciclar gafas.

Tenemos gafas viejas por casa que no utilizamos, mientras que cada año doscientos millones de personas en el mundo necesitan gafas: entra en opticsxmon.upc.edu.

¿Hay otras pequeñas acciones que no sean tan materiales como estas?

Sí: “Respira hondo”. Inspira, retén el aire unos segundos, espira.

Ah, qué fácil es mejorar el mundo...

“Cuéntale un cuento a un niño”: es una experiencia que os enriquecerá a ambos. “Comed juntos más a menudo”: los niños que comen con sus padres tienen menos posibilidades de padecer estrés y ansiedad.

“Escribe a alguien algo cariñoso”: o una disculpa, o una receta, o una buena idea... Es agradable hacerlo y es agradable recibirlo: ¿qué parte de las dos no te gusta?

Las dos me parecen muy bien.

“Aprende primeros auxilios”: quién sabe si eso podrá ayudarte un día a salvar una vida... “Cocina algo para un amigo”: el próximo regalo que tengas que hacer, en vez de comprarlo, ¡que sean unas galletitas horneadas por ti! “Da tu número de teléfono a cinco vecinos”. O al menos, hablad un poco...

Se trata de fomentar lazos, ¿no?

Somos una comunidad planetaria, y cada miembro puede mejorar algo en su entorno. “Haz algo sin esperar nada a cambio”. ¡Son tantas las pequeñas grandes cosas que puedes hacer para que el mundo mejore!

Despídame con la última, va.

Toca a las personas que quieres, acarícialas, bésalas. Les harás bien, te harás bien. “¡Abraza a alguien cada día!”
¿Nos damos un abracito para despedirnos, Víctor?


de
La Rula,